Existen muchas efemérides del 25 de julio, algunas se crearon a partir de celebraciones o hechos históricos dignos de festejar y fechas importantes que pasaron a la historia, pero hay algunas otras que se impulsaron para crear conciencia sobre un tema específico como el Día Internacional para el Bienestar Judicial y aquí te decimos por qué se celebra y el santoral de hoy.
Día Internacional para el Bienestar Judicial
La Red Mundial de Integridad Judicial (GJIN) estableció el 25 de julio como el Día Internacional para el Bienestar Judicial, celebración que tiene como objetivo promover una cultura institucional que valore la salud mental en el entorno judicial.
Podría interesarte: INAPAM revela si es FORZOSO traer tu credencial para entrar gratis a Metro y Metrobus de la CDMX
Esto debido a las presiones que enfrentan los jueces, como el estrés prolongado, el agotamiento y la toma de decisiones en ambientes de alta carga emocional o presión política.
Efemérides del 25 de julio
- 306 – Constantino I es proclamado emperador (Imperio Romano). Tras la muerte de su padre Constancio Cloro, las tropas lo aclaman en Eboracum (actual York).
- 1536 – Sebastián de Belalcázar funda Santiago de Cali (Colombia). Esta ciudad se convertiría en una de las más importantes del suroccidente colombiano.
- 1567 – Se funda Caracas (Venezuela). Diego de Losada establece oficialmente la ciudad con el nombre de Santiago de León de Caracas.
- 1814 – Se libra la Batalla de La Hechicera (Venezuela). Enfrentamiento importante en la Guerra de Independencia venezolana.
- 1898 – EE.UU. invade Puerto Rico (Puerto Rico). Durante la Guerra Hispano-Estadounidense, tropas estadounidenses desembarcan en Guánica.
- 1920 – Francia reconoce oficialmente al gobierno de Venustiano Carranza (México). A pesar de su muerte en mayo, el reconocimiento llegó tardíamente.
- 1920 – Se inauguran los Juegos Olímpicos de Amberes (Bélgica). Se introducen por primera vez la bandera olímpica y el juramento de los atletas.
- 1956 – Se nacionaliza el Canal de Suez (Egipto). El presidente Gamal Abdel Nasser declara el control egipcio del canal, provocando una crisis internacional.
- 1965 – Bob Dylan toca por primera vez con guitarra eléctrica (EE.UU.). En el Festival de Newport, desata polémica al romper con el folk tradicional.
- 1978 – Nace el primer bebé probeta: Louise Brown (Reino Unido). Revolución en la medicina reproductiva con la fecundación in vitro.
- 2000 – El Concorde sufre un accidente fatal (Francia). Un vuelo de Air France se estrella tras despegar, causando la muerte de 113 personas.
- 2008 – Se registra un terremoto de 5.4 grados en Los Ángeles (EE.UU.). Fue el más fuerte en la región desde 1994, con daños menores.
- 2020 – Muere Olivia de Havilland (Francia/EE.UU.). Última gran estrella de la era dorada de Hollywood, a los 104 años.
Podría interesarte: Dónde están los módulos INAPAM para tramitar la credencial de forma presencial
Santoral del 25 de julio
- Santiago el Mayor, apóstol
- San Cristóbal mártir
- San Cucufato de Barcelona
- San Glodesindo de Metz
- San Magnerico de Tréveris
- San Nessano de Irlanda
- San Teodomiro de Galicia
- Beato Antonio Lucci
- Beata Olimpia Bidá
- Beato Pedro Ruiz de los Paños y compañeros mártires
- Beato Nicolás Savouret
- Beato Juan Soreth
- Beato Guillermo de Gallese

Podría interesarte: ¿Es cierto que la CURP biométrica será OBLIGATORIA en México?
Este es el origen y la importancia del Día Internacional para el Bienestar Judicial, el cual busca normalizar el diálogo sobre el estrés, ansiedad y carga emocional que enfrentan jueces y magistrados, además recuerda que hay otras efemérides del 25 de julio que vale la pena celebrar, así como el santoral del día.