Todos los adultos mayores al cumplir 60 años tienen derecho a tramitar su credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), la cual da acceso a una larga lista de beneficios y para obtenerla es indispensable conocer los módulos más cercanos.
Para poder tramitar la credencial del INAPAM se tienen que cumplir algunos requisitos como presentar acta de nacimiento legible, identificación oficial vigente, CURP actualizado, comprobante de domicilio y una fotografía tamaño infantil reciente.
Cómo encontrar los módulos de INAPAM para tramitar la credencial
Una vez que reúnas todos los requisitos que el instituto solicita para tramitar tu credencial, llegó el momento de localizar los módulos más cercanos a tu hogar y para hacerlo solo tienes que acceder al portal del INAPAM. Ahí te pedirá algunos datos como tu entidad y municipio.
Podría interesarte: INAPAM: revelan FECHA en la que darán 14 mil pesos a adultos mayores por orden de Claudia Sheinbaum

Una vez seleccionados la misma página te arrojará un listado con todos los módulos ubicados en esa entidad, así podrás elegir el que sea más conveniente. Además, recuerda que el horario de atención es de lunes a viernes de 9 a.m. a 4 p.m. y que es un trámite completamente gratuito.
Podría interesarte: INAPAM revela si es FORZOSO traer tu credencial para entrar gratis a Metro y Metrobus de la CDMX
¿Para qué sirve la credencial del INAPAM?
El INAPAM tiene el propósito de coordinar, promover, apoyar y evaluar las acciones y programas dirigidos a las personas adultas mayores en México. Algunos de los beneficios que ofrece son acceso a descuentos en farmacias y laboratorios, entrada gratuita a museos, además de acceso gratuito al transporte público.
Podría interesarte: Día Nacional del Tequila: ¿por qué se celebra hoy 24 de julio?
El acceso a la credencial del INAPAM para personas mayores de 60 años es completamente gratuito. Así que una vez que encuentres tu módulo de atención más cercano, solo tienes que acudir con los requisitos solicitados.