La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX ha implementado un operativo especial ante las diferentes rodadas del terror programadas para este fin de semana. Las actividades iniciarán este viernes 31 de octubre a las 17:30 horas y continuarán hasta el domingo 2 de noviembre, con recorridos de motociclistas en diversas alcaldías.
Para garantizar la seguridad de los asistentes y el flujo vehicular, participarán 350 oficiales, apoyados con remolques y patrullas de acompañamiento. Además, el personal de Tránsito supervisará el cumplimiento del Reglamento de Tránsito y controlará los cortes viales durante los recorridos.
Entérate: ¿Hay clases el 3 de noviembre? SEP confirma estados donde habrá megapuente
Calles y avenidas afectadas por la Rodada del Terror 2025 en CDMX
Las autoridades capitalinas informaron que habrá afectaciones en al menos 30 puntos de la ciudad, con especial concentración en zonas del centro y sur de la capital. Algunos de los principales puntos de reunión y tránsito de motociclistas son:
- Ángel de la Independencia, sobre Paseo de la Reforma
- Estadio de Ciudad Universitaria, en Coyoacán
- Estadio Azteca, en Tlalpan
- Monumento Cabeza de Juárez, en Iztapalapa
- Circuito Interior, a la altura de una tienda departamental

Te contamos: 3I/Atlas en vivo hoy: ¿Dónde está y cómo ver este 31 de Octubre?
También se prevé que los recorridos inicien en distintos horarios, según cada alcaldía:
- San Lorenzo Tlacoyucan, Milpa Alta – 18:30 horas
- San Juan Ixtayopan, Tláhuac – 19:00 horas
- Río Consulado, Venustiano Carranza – 20:00 horas
Debido a la magnitud que tendrán las rodadas del terror, se recomienda evitar transitar por las zonas señaladas y utilizar vías alternas como Viaducto Miguel Alemán, Calzada de Tlalpan o Eje Central.
Recomendaciones para automovilistas y peatones
La SSC exhorta a la ciudadanía a seguir las indicaciones del personal de tránsito, respetar los cierres temporales y reducir la velocidad en zonas con alta concentración de motociclistas. Asimismo, se recomienda planificar los trayectos con anticipación y mantenerse atentos a las actualizaciones sobre cierres en tiempo real a través de las cuentas oficiales de la SSC-CDMX.
