La Pensión Bienestar es uno de los programas sociales más importantes a nivel nacional, este apoya a millones de adultos mayores con un pago bimestral de 6 mil 200 pesos, con lo cuales se busca que tengan acceso a todos los servicios básicos. Pero si no quieres tirar a la basura ese dinero, es mejor que evites usar bancos como BBVA o Santander para hacer tus retiros.
Para este mes de noviembre de 2025 se realizará el pago de la Pensión Bienestar para sus beneficiarios y ante las largas filas del Banco del Bienestar para hacer retiros muchos optan por otras instituciones bancarias para hacerlo y aunque es posible hacerlo, podrías estar perdiendo una importante cantidad cada que realizas un movimiento.
¿En qué bancos deben evitar cobrar tu pensión y por qué?
La razón por la que no se debe acudir a este tipo de bancos para retirar la Pensión Bienestar es debido a que implica costos adicionales, ya no existe convenio entre la Secretaría de Bienestar y esas instituciones privadas que terminaran quedándose con una parte de este apoyo económico. La lista de instituciones a evitar es:
Conoce más de: Pensión Mujeres Bienestar: ¿Cómo registrarse para recibir apoyo económico de 12 mil pesos?
- BBVA: Aproximadamente 12.76 pesos por consulta y 34.22 pesos por retiro.
- HSBC: Aproximadamente 13.63 pesos por consulta y 35 pesos por retiro.
- Citibanamex: Aproximadamente 11.60 pesos por consulta y 30.74 pesos por retiro.
- Scotiabank: Aproximadamente 11.60 pesos por consulta y 34.80 pesos por retiro.
- Banorte: Aproximadamente 11.60 pesos por consulta y 31.32 pesos por retiro.
- Santander: Aproximadamente 13.90 pesos por consulta y 40.36 pesos por retiro.
- Inbursa: Aproximadamente 12.50 pesos por consulta y 22 pesos por retiro.
- Banco Azteca: Aproximadamente 20 pesos por consulta y 35 pesos por retiro
Conoce más de: ¿Quién viene el 31 de octubre en Día de Muertos?
Calendario de pagos de Pensión Bienestar de noviembre 2025
Hasta el momento la Secretaría del Bienestar no a anunciado el calendario oficial de pagos de noviembre para las pensiones, pero según se ha trabajado en bimestres anteriores, este podría acercarse mucho a lo que veremos en los próximos días:
- Lunes 3 de noviembre: apellidos con letra A
- Martes 4 de noviembre: apellidos con letra B
- Miércoles 5 de noviembre: apellidos con letra C
- Jueves 6 de noviembre: apellidos con letra C
- Viernes 7 de noviembre:: apellidos con letras D, E, F
- Lunes 10 de noviembre: apellidos con letra G
- Martes 11 de noviembre: apellidos con letra G
- Miércoles 12 de noviembre: apellidos con letras H, I, J, K
- Jueves 13 de noviembre: apellidos con letra L
- Viernes 14 de noviembre: apellidos con letra M
- Martes 18 de noviembre: apellidos con letra M
- Miércoles 19 de noviembre: apellidos con letras N, Ñ, O
- Jueves 20 de noviembre: apellidos con letras P, Q
- Viernes 21 de noviembre: apellidos con letra R
- Lunes 24 de noviembre: apellidos con letra R
- Martes 25 de noviembre: apellidos con letra S
- Miércoles 26 de noviembre: apellidos con letras T, U, V
- Jueves 27 de noviembre: apellidos con letras W, X, Y, Z

Conoce más de: ¿Quién viene el 31 de octubre en Día de Muertos?
Recuerda que si bien es posible hacer uso de los cajeros automáticos de diferentes bancos, las comisiones que cada uno cobra pueden reducir significativamente el monto que recibes de la Pensión Bienestar, por lo que es mejor hacer uso del Banco del Bienestar. O incluso hacer retiros en cajas de tiendas como Walmart, Bodega Aurrerá, Chedraui y Soriana que al realizar una compra no cobran comisión.
