De acuerdo con lo que informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la tormenta tropical Priscilla se intensificó y este domingo 5 de octubre alcanzó la categoría 1 de huracán en la escala Saffir Simpson por lo que varios estados de la república se verán afectados por fuertes lluvias.
El huracán Priscilla es el decimosexto ciclón de la temporada en el Pacífico, y se formó apenas el pasado sábado 4 de octubre frente a las costas de los estados de Jalisco, Colima y Michoacán. De acuerdo con las advertencias del SMN debido a su velocidad con el paso de los días llegará a la categoría 2.
Trayectoria del Huracán Priscilla
De acuerdo con el informe de las 3 de la tarde, emitido por el SMN el huracán Priscilla se localiza actualmente a 470 kilómetros (km) al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 780 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
También podría interesarte: Tras 20 Años: ¿Dónde está la tumba de Cleopatra? El descubrimiento de Kathleen Martínez
Las autoridades también dieron a conocer que mantiene un desplazamiento hacia el nor-noroeste a 6 km/h, con vientos máximos sostenidos de 120 km/h y rachas de 150 km/h.

También podría interesarte: ¿Qué se celebra hoy 5 de octubre? Efemérides y santoral
¿Qué estados serán afectados por Priscilla?
Durante las próximas horas se pronostican lluvias torrenciales en la costa y oeste de Michoacán; intensas en Jalisco, Colima y Guerrero y muy fuertes en Nayarit. También habrá rachas de viento de 70 a 90 km/h en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán, donde se alcanzará oleaje de hasta cinco metros de altura. En tanto, en el occidente de Guerrero, las rachas de viento serán de 40 a 50 km/h con oleaje de 2.5 a 3.5 metros.
También podría interesarte: CURP Biométrica en México: Guía Completa de requisitos, trámite y todo lo que debes saber
El SMN, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, estableció una zona de vigilancia por efectos del ahora huracán Priscilla desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Punta Mita, Nayarit. Además, pidieron estar alerta por las lluvias torrenciales que podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y propiciar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas.