La tumba de Cleopatra es uno de los misterios más fascinantes de la historia antigua. Durante siglos, arqueólogos, historiadores y expertos han intentado descubrir el lugar exacto donde descansa la última reina de Egipto. A pesar de múltiples teorías y excavaciones, el paradero sigue sin confirmarse, lo que convierte este enigma en un tesoro histórico pendiente de revelarse.
Sin embargo, en los últimos años, una investigadora ha acaparado la atención mundial. Se trata de la criminóloga dominicana Kathleen Martínez, quien desde hace más de 20 años ha dedicado su vida a seguir su rastro. Su enfoque es único: en lugar de apoyarse únicamente en la arqueología, utiliza métodos criminalísticos, considerando a la reina egipcia como una “mujer desaparecida”. Esta perspectiva la ha llevado a importantes hallazgos que podrían cambiar para siempre lo que sabemos sobre la historia de Egipto.
Lo último: Bendición de mascotas 2025: Iglesias en CDMX para llevar a tu perro o gato este fin de semana
Presentan avances sobre la presunta tumba de Cleopatra
El Ministerio Egipcio autorizó a Kathleen Martínez a realizar excavaciones en Taposiris Magna, una antigua ciudad que significa “la gran tumba de Osiris” y que fue un centro religioso y comercial de gran importancia. Ahí, la criminóloga encontró monedas con el rostro de Cleopatra, vasijas, cerámicas y túneles que sorprendieron al mundo al conectar con el mar Mediterráneo.
Te puede interesar: Abierto de Diseño CDMX: Actividades que puedes hacer este 3, 4 y 5 Octubre
Incluso, tras una fuerte tormenta, descubrió restos de un templo y vasijas en el fondo del mar. Recientemente, se hallaron tres piedras que representarían a las hermanas de Cleopatra, lo que refuerza la teoría de que en esa zona podría estar la tumba perdida de la reina y de Marco Antonio.
¿Quién es Kathleen Martínez?
Kathleen Martínez es una criminóloga originaria de República Dominicana que desde el año 2005 expuso al Ministerio Egipcio su teoría sobre el lugar de entierro de Cleopatra. Con una visión diferente a la de los arqueólogos tradicionales, ha utilizado la lógica de la investigación criminal para seguir pistas históricas y religiosas.

Descubre: Profeco revela que Soriana tiene la mejor esponja y por menos de 20 pesos
Su búsqueda ha sido tenaz: lleva dos décadas trabajando en el proyecto, rechazando incluso el financiamiento de universidades extranjeras porque quiere que el descubrimiento quede bajo el nombre de su país. Su labor ha aportado nuevas evidencias sobre la tumba de Cleopatra.
El trabajo de Kathleen Martínez mantiene en expectativa al mundo entero, pues cada hallazgo acerca más a resolver el enigma de la tumba de Cleopatra. Si su teoría resulta cierta, estaríamos frente a uno de los descubrimientos arqueológicos más importantes del siglo XXI, capaz de reescribir parte de la historia del antiguo Egipto.