Conoce todo sobre la CURP Biométrica en México para que el trámite sea mucho más sencillo y no te enfrentes a incómodos problemas una vez que se convierta en un requisito obligatorio para las y los ciudadanos del país. Es importante que pongas mucha atención a todos los detalles para obtenerla, ya que esta versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP) es mucho más segura y estandarizada.

El objetivo principal para este cambio es unificar la identidad oficial, de esta manera se refuerza la seguridad para evitar temas como la suplantación. De igual forma se busca agilizar trámites públicos y privados con este elemento que mantendrá los 18 caracteres alfanuméricos de la CURP tradicional, pero ahora incorpora datos únicos de la persona, llamados datos biométricos.

¿Cuándo será obligatoria la CURP Biométrica en México?

La implementación de la CURP Biométrica en nuestro país está planeada para iniciar de manera voluntaria y gratuita hasta febrero del 2026. Sin embargo, pasada esta fecha, los ciudadanos que no hayan realizado su trámite deberán hacer de manera obligatoria ya que será un documento indispensable para la mayoría de los trámites.

Conoce más: Bendición de mascotas 2025: Iglesias en CDMX para llevar a tu perro o gato este fin de semana

¿Dónde y Cómo se Tramita la CURP Biométrica?

Nuestro consejo es que busques lo antes posible un módulo de atención de RENAPO (Registro Nacional de Población) o las oficinas del Registro Civil para realizar tu cita. El día de tu cita debes acudir con acta de nacimiento, INE o Pasaporte, CURP tradicional y comprobante de domicilio.

Puedes ver: Tras 20 Años: ¿Dónde está la tumba de Cleopatra? El descubrimiento de Kathleen Martínez

Te escanearán las huellas dactilares, iris y se tomará tu fotografía y el proceso dura entre 20 y 30 minutos. Posteriormente se te entregará el documento en formato físico y estará disponible en versión digital vinculada al sitio Llave MX.

En el caso de que tus datos biométricos esten en otra base de datos como INE o SAT, podrás pedir un trámite digital a través del sitio Llave MX, sin necesidad de asistir al módulo para una nueva captura.

Créditos: Canva

Te puede interesar: ¿Qué se celebra hoy 5 de octubre? Efemérides y santoral

Ahora que conoces todos los requisitos y detalles del trámite, no dejes pasar más tiempo y solicita tu CURP Biométrica para que puedas acceder a esta nueva implementación que busca ayudar a las y los ciudadanos.