Cada día que transcurre en la historia hay cientos de eventos ocurriendo en todos los rincones del mundo y algunos de ellos son tan importantes que vale la pena recordarlos. Así que aquí te dejamos las efemérides más importantes de este 23 de septiembre, como el Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas, así como el santoral católico de hoy.

Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas

Cada 23 de septiembre se celebra el Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas, fecha instaurada en 1999 por la Conferencia Mundial de la Coalición contra la Trata de Personas, realizada en Bangladés la cual conmemora la primera ley en el mundo contra la prostitución infantil y la explotación sexual, promulgada este mismo día en 1913 en Argentina , conocida como la Ley Palacios.

23 de septiembre: ¿Qué se celebra?
Créditos: Canva.

También podría interesarte: Vacaciones solidarias en México: ¿Qué son y por qué FEDESA exige derechos garantizados?

Efemérides del 23 de septiembre

  • 63 a. C. – Nacimiento de Cicerón Menor (Roma). Orador e hijo del célebre filósofo Cicerón, con papel en la política romana.
  • 1122 – Concordato de Worms (Alemania). Acuerdo entre el papa Calixto II y el emperador Enrique V que puso fin a la querella de las investiduras.
  • 1459 – Batalla de Blore Heath (Inglaterra). Uno de los primeros enfrentamientos de la Guerra de las Dos Rosas.
  • 1806 – Regreso de la expedición de Lewis y Clark (EE. UU.). Los exploradores culminan su viaje de dos años al oeste del continente.
  • 1817 – Fundación de la Universidad de La Habana (Cuba). Una de las más antiguas y prestigiosas de América Latina.
  • 1846 – Descubrimiento de Neptuno (Alemania). El astrónomo Johann Galle confirma la existencia del planeta, predicha matemáticamente por Le Verrier.
  • 1909 – Fusilamiento de Francesc Ferrer i Guàrdia (España). Pedagogo y fundador de la Escuela Moderna, ejecutado tras la Semana Trágica de Barcelona.
  • 1932 – Nacimiento de Saudi Aramco (Arabia Saudita). Firma del acuerdo de concesión petrolera con EE. UU., origen de la actual empresa estatal.
  • 1939 – Muerte de Sigmund Freud (Reino Unido). Padre del psicoanálisis, fallece en Londres tras exiliarse de Viena.
  • 1943 – Masacre de Kamenets-Podolsk (Ucrania). Tropas nazis asesinan a miles de judíos en uno de los mayores crímenes del Holocausto en la región.
  • 1973 – Muerte de Pablo Neruda (Chile). Poeta, diplomático y premio Nobel de Literatura, fallece en Santiago tras el golpe militar.
  • 1980 – Inicio de la guerra Irán-Irak. Conflicto bélico que duró ocho años con un altísimo costo humano y económico.
  • 2015 – Estampida en La Meca (Arabia Saudita). Durante la peregrinación anual del Hajj, mueren más de 700 personas.

También podría interesarte: ¿Qué pasa con la Pensión Bienestar si el adulto mayor fallece? Requisitos y beneficios

Santoral del 23 de septiembre

  • San Pío de Pietrelcina (fraile capuchino, conocido como Padre Pío).
  • San Adauto, mártir.
  • San Andrés Fournet, presbítero.
  • San Constancio de Ancona, obispo.
  • San Lino, papa y mártir (sucesor de San Pedro).
  • San Sofronio de Jerusalén, obispo.
  • San Tecla, virgen y mártir (discípula de San Pablo).
  • San Zacarías de Jerusalén, patriarca.
  • Beato Guillermo Way, presbítero y mártir.
  • Beata Victoria Diez, mártir de la guerra civil española.

También podría interesarte: Cambio de horario de invierno en México 2025: ¿En qué estados se aplica?

El Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas busca oncientizar a nivel mundial sobre la problemática de la explotación sexual comercial, la prostitución forzada y la trata de personas. Así como promover la protección de los derechos humanos de las víctimas. Esta es una de las efemérides más importantes del 23 de septiembre y ahora además conoces el santoral completo.