Gracias a la diputada federal de Morena, Estela Carina Piceno Navarro, las vacaciones solidarias se han vuelto tema de conversación en las oficinas de todo México. Hoy te compartimos qué son y por qué han despertado controversia.
Estela Piceno Navarro presentó una iniciativa de reforma para la Ley Federal del Trabajo. La diputada morenista quiere que se añada un artículo 81 bis, el cual establece que los compañeros puedan “donar” días de sus vacaciones a los compañeros de trabajo que lo requieran. Algunos aplauden esta medida, pero otros consideran que no solucionan ni garantizan los derechos laborales.
¿Qué son las vacaciones solidarias?
Las vacaciones solidarias son aquellas que un trabajador obtiene gracias a la donación que un compañero hace. Básicamente es como un regalo de días inhábiles: uno cede los suyos y se le descuentan para que otro las reciba.
No te quedes sin ver: Pensión Bienestar septiembre 2025: ¿Qué letras recibirán el pago entre el 22 y 25 de septiembre?

Aquí un ejemplo práctico: “Juan” tiene 10 días de vacaciones y “Laura” tiene 6; si “Juan” decide darle 2 días vacaciones solidarias a su compañera, ambos tendrán “8” y podrán usarlos según les convenga.
Estas vacaciones aún no están legisladas y tampoco se han llevado acabo en centros de trabajo formales. Por el momento, todo ha quedado como una iniciativa de Estela Piceno Navarro, la diputada de Morena.
No te quedes sin ver: Cambio de horario de invierno en México 2025: ¿En qué estados se aplica?
FEDESA pide derechos reales para trabajadores
Francisco Araiza Méndez, representante de la Federación de Sindicatos de Trabajadores del Estado y Municipios de Aguascalientes (FEDESA), aseguró que era una propuesta positiva ya que fomentaba la solidaridad en los grupos de trabajo. No obstante, considera que no ataca al problema de raíz. También mencionó que las iniciativas deberían estar encaminadas a brindarle derechos laborales justos a todos los trabajadores.
“Los derechos laborales no deben depender de la buena voluntad de un compañero, necesitamos leyes que garanticen condiciones justas para todos, no favores entre colegas…Lo que hace falta es legislar para que ningún trabajador se vea en la disyuntiva de pedir favores, las licencias y descansos deben ser un derecho garantizado, no una concesión”, dijo Araiza Méndez para El Sol del Centro.
No te quedes sin ver: ¿Qué pasa con la Pensión Bienestar si el adulto mayor fallece? Requisitos y beneficios

La iniciativa de las vacaciones solidarias busca promover la empatía entre compañeros de trabajo, pero ha generado un debate importante sobre los derechos laborales en México. Mientras algunos ven en ella un acto de buena voluntad, otros expertos opinan que el verdadero objetivo debe ser legislar para garantizar descansos justos para todos los trabajadores, sin que dependan de la ayuda de nadie.