La Pensión Bienestar es uno de los programas más importantes del gobierno mexicano, actualmente brinda un pago bimestral de 6 mil 200 pesos a más de 12 millones de adultos mayores, pero ¿qué pasa cuando este fallece?
Pues en caso de que uno de los beneficiarios del apoyo económico llegue a perder la vida, la ley establece que sus familiares tienen derecho a recibir un último depósito conocido como Pago de Marcha. Este tiene como objetivo ayudar a sobrellevar los gastos funerarios del adulto mayor y estos son los requisitos para obtenerlo.
¿Quién recibe la Pensión Bienestar si el beneficiario muere?
De acuerdo con la Secretaría del Bienestar “En caso de fallecimiento de la persona beneficiaria, se entregará a su representante o adulto auxiliar registrado en el Programa, por única vez, el Apoyo Económico de Pago de Marcha. Si la persona beneficiaria no hubiera designado a un representante o adulto auxiliar, el Comité Técnico del Programa podrá determinar bajo circunstancias especiales, el otorgamiento de este apoyo”.
También podría interesarte: ¿Qué se celebra hoy 22 de septiembre? Efemérides y santoral

Para ser acreedor a este Pago de Marcha, el adulto auxiliar o familiares directos deben seguir estos pasos:
También podría interesarte: Pensión Bienestar septiembre 2025: ¿Qué letras recibirán el pago entre el 22 y 25 de septiembre?
- Notificación del deceso: Los familiares o el auxiliar deben reportar el fallecimiento del beneficiario de la Pensión Bienestar ante la secretaría correspondiente.
- Contacto oficial: Llamar a la Línea del Bienestar al número 800 639 42 64.
- Inicio del trámite: A través de esta línea se indicarán los pasos a seguir para acceder al Pago de Marcha.
También podría interesarte: Cambio de horario de invierno en México 2025: ¿En qué estados se aplica?
Luego del fallecimiento del beneficiario de la Pensión Bienestar, el Pago de Marcha otorga 3 mil 100 pesos y se puede solicitar hasta 2 bimestres después. Es importante recordar que seguir cobrando el apoyo económico es considerado como fraude, por lo que lo mejor es notificar en tiempo y forma.