El cielo siempre nos regala espectáculos que despiertan la curiosidad y la admiración de miles de personas alrededor del mundo. En este mes de septiembre, un evento astronómico ha llamado la atención: un eclipse solar que ocurrirá el domingo 21 de septiembre.

Aunque muchos esperan disfrutarlo desde su lugar de residencia, no siempre todos los países están en la ruta de visibilidad de estos fenómenos. Ese será el caso de México, por lo que varias personas se preguntan cómo verlo y si existen alternativas en línea para no perderse este espectáculo cósmico.

Te puede interesar: ¿Cuál es el estado de salud de la nieta de la abuelita heroína de Iztapalapa?

Confirman Eclipse solar en septiembre 2025

De acuerdo con el portal especializado Time and Date, el próximo 21 de septiembre ocurrirá un eclipse solar parcial que podrá observarse de manera directa desde regiones como Nueva Zelanda, la costa oriental de Australia, varias islas del Pacífico y zonas de la Antártida. Debido a su trayectoria limitada al hemisferio sur, este evento no podrá disfrutarse a simple vista en gran parte del planeta.

Dónde ver el eclipse solar de septiembre 2025
En esta ocasión, el Eclipse solar no será perceptible en México. Credit: Canva

Entérate: ¿Cuándo entra en vigor el MTU para establecer un límite en las transferencias electrónicas en México?

Sin embargo, para quienes se encuentren fuera de esta franja, existen alternativas digitales. Time and Date ha confirmado que transmitirá en vivo, mostrando cómo se verá desde Nueva Zelanda. 

¿Cómo verlo en línea?

En esta ocasión, México no se encuentra dentro de las zonas desde donde será visible el eclipse solar. Tal como sucedió con el eclipse lunar total del 7 y 8 de septiembre, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) confirmó que el país no tendrá visibilidad de este fenómeno. La razón se debe al camino que sigue la sombra lunar, restringido a áreas remotas del hemisferio sur.

No te pierdas: ¿A qué hora sonará la alerta sísmica este 19 de septiembre?

Esto no significa que los entusiastas de la astronomía en México deban perderse el evento. Gracias a las transmisiones en línea, es posible vivir la experiencia en directo y apreciar las impresionantes imágenes que llegarán desde otras partes del mundo. 

Solo basta con conectarse al canal de Time and Date en YouTube a las 10:00 horas, horario del centro de México, para disfrutar de este espectáculo cósmico desde la comodidad de casa.

YouTube video

El eclipse solar del 21 de septiembre será un fenómeno astronómico inolvidable, aunque no visible directamente desde México. Afortunadamente, la tecnología permite que millones de personas puedan seguirlo en vivo y en línea, disfrutando de un espectáculo que une a observadores de todo el mundo.

Veracruzana en la CDMX. No, no vivo cerca del mar and I don't talk like thijjj ♊ IG: @isadorebolloo