Los apoyos del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) para adultos mayores, tienen como objetivo que las personas de la tercera edad tengan un respaldo económico que les permita tener una vida digna. Sin embargo, se registraron algunos casos de fraude y es mejor que los conozcas para que estés alerta.
INAPAM alerta por fraude a adultos mayores
A través de redes sociales y sitios web no oficiales, ha surgido una nueva modalidad de fraude a través del cual algunas personas buscan tomar el dinero de los adultos beneficiados usando engaños. La estrategia es fingir que son páginas oficiales para conseguir información personal.
En dichas páginas se ofrecen beneficios como despensas o pagos por medio de transferencias y ayudas extras a los programas sociales. De esta forma, se les pide información personal, bancaria o incluso que realicen depósitos, sin embargo ninguno de los beneficios que se ofrecen son ciertos.
Estas páginas simulan trámites, pero siempre es con el objetivo de realizar un fraude con la información que los usuarios brinden por pensar que son sitios web confiables, Aquí te contamos qué debes hacer para evitar caer en estas estafas.
Leer más: ¿Qué se celebra hoy 25 de julio? Efemérides y santoral
¿Cómo saber si un anuncio del INAPAM es real?
Lo más importante es no compartir información personal ni datos sensibles como tu nombre completo y número de credencial, tampoco la información bancaria. El INAPAM nunca solicita que hagas pagos ni tampoco te contactará de manera directa para ofrecerte beneficios extras o promociones.
Leer más: INAPAM anuncia nuevo requisito para que adultos mayores tramiten su credencial
Para mantenerte informado acerca de los anuncios del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores pero evitar cualquier fraude, lo ideal es que solamente revises las redes sociales oficiales, así como su único sitio web. Si encuentras páginas con nombre similares, no confíes.

Leer más: ¿Es cierto que la CURP biométrica será OBLIGATORIA en México?
Recuerda que el INAPAM no te pedirá pagas ni te ofrecerá recompensas exclusivas, tampoco promociones ni nada similar. Si conoces a adultos mayores o eres uno de ellos, ahora sabes cómo evitar esta estafa y también cómo funciona.