Cada año, un 27 de julio a nivel mundial, se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Cabeza y Cuello, el cuál se utiliza para generar conciencia en la población sobre las primeras señales que pueden manifestar a este tipo de cáncer, por lo que se realizan diferentes actividades para alertar a las personas sobre la importancia de visitar de forma recurrente a revisiones médicas.
Día Mundial del Cáncer de Cabeza y Cuello el 27 de julio
En el marco del Día Mundial del Cáncer de Cabeza, es esencial tener presentes las diversas opciones de diagnóstico, tratamiento y prevención. Los exámenes y pruebas pueden variar, pero las visitas periódicas al doctor, en especial por cambios bruscos en la salud, pueden salvar vidas en estos casos.
Conoce más: Dónde están los módulos INAPAM para tramitar la credencial de forma presencial
Entre los tratamientos están las opciones de cirugía, radioterapia, quimioterapia, inmunoterapia para el cáncer y terapia dirigida, todo de la mano de la supervisión médica, además la prevención es el paso más importante frente a esta enfermedad, de tal forma que se tenga presente siempre el estado de salud, así en caso de algún cambio negativo, se pueda atender a tiempo de manera enfocada para evitar que el padecimiento empeore.
Puedes ver: ¿Es cierto que la CURP biométrica será OBLIGATORIA en México?

Signos y síntomas del cáncer de cabeza y cuello
Es importante que tengas presentes los signos y síntomas de este tipo de enfermedad, ya que existen varias manifestaciones comunes que te pueden ayudar a detectar de manera temprana el cáncer de cabeza y cuello. Algunos de los más frecuentes son:
- Bultos que se pueden sentir a través de la piel y, por lo general, no es doloroso.
- Llagas en la boca o la garganta que no sanan.
- Dolor constante de garganta.
- Problemas o dolor al tragar.
- Cambio de voz o ronquera.
- Bajar de peso.
- Dientes flojos.
- Mancha blanca o roja en la encía, la lengua o la mucosa de la boca.
- Sangrado o dolor en la boca.
- Tos con sangre.
- Dolor de cabeza frecuente.
- Inflamación u otro problema de ojos.

Te puede interesar: INAPAM anuncia nuevo requisito para que adultos mayores tramiten su credencial