El Día Nacional del Tequila se celebra cada 24 de julio como una forma de reconocer el valor cultural, histórico y económico de una de las bebidas más emblemáticas de México. Elaborado a partir del agave azul, es mucho más que una bebida alcohólica: representa tradición, identidad y orgullo nacional. 

Con denominación de origen y el reconocimiento de la UNESCO a sus campos de agave como Patrimonio de la Humanidad, el tequila ha ganado un lugar privilegiado en la cultura mundial. Pero, ¿por qué existen distintas fechas para celebrarlo? ¿Qué tiene de especial el 24 de julio y cómo podemos rendir homenaje a esta bebida tan nuestra?

Descubre: INAPAM revela si es FORZOSO traer tu credencial para entrar gratis a Metro y Metrobus de la CDMX

¿Por qué el 24 de julio se celebra el Día Nacional del Tequila?

El 24 de julio se ha convertido en una fecha popular para celebrar el Día Nacional del Tequila, especialmente en redes sociales, bares y campañas comerciales. Aunque no es la fecha oficial establecida por las instituciones mexicanas ha ganado terreno simbólico gracias a su cercanía con el Día Internacional del Tequila, lo cual favorece su difusión global. 

¿Por qué se celebra el Día Nacional del Tequila?
El Día Nacional del Tequila es una fecha popular en en redes sociales, bares y campañas comerciales. Credit: Canva

Por si te lo perdiste: Onda Tropical 13: estados que serán AZOTADOS con fuertes lluvias de lunes a jueves

Esta coincidencia ha impulsado a que muchos se sumen a esta efeméride alternativa como una forma de reafirmar la importancia cultural y económica del tequila. Esto, tanto dentro como fuera del país. 

¿Cómo celebrar este día?

Celebrar el Día Nacional del Tequila es mucho más que levantar un caballito; es rendir homenaje a una bebida que nace del trabajo agrícola, la tradición artesanal y la identidad mexicana. 

Te puede interesar: INAPAM: revelan FECHA en la que darán 14 mil pesos a adultos mayores por orden de Claudia Sheinbaum

Una excelente forma de conmemorar este 24 de julio es visitando una tequilera o haciendo un tour por la Ruta del Tequila en Jalisco. Allí, puedes conocer el proceso completo de producción, desde la jima del agave hasta la destilación. 

También puedes organizar una cata en casa con diferentes tipos de tequila, maridarlos con platillos típicos o crear cócteles clásicos como la paloma o la margarita. El tequila es mucho más que una bebida: es historia, cultura, trabajo y pasión mexicana embotellada.

YouTube video

El 24 de julio, el Día Nacional del Tequila, es una oportunidad perfecta para reconocer su legado. Además de aprender más sobre su proceso de elaboración y, por supuesto, disfrutarlo con responsabilidad.

Veracruzana en la CDMX. No, no vivo cerca del mar and I don't talk like thijjj ♊ IG: @isadorebolloo