El programa de Vinculación Productiva para todos los adultos mayores dentro del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), es un beneficio que puede ayudarles a obtener ingresos extras de hasta 8 mil pesos mensuales, por lo que es una gran oportunidad para no sólo tener un depósito seguro durante su vejez, también para continuar explorando su productividad aún después de su jubilación si así lo desean.

Este enlace entre los adultos mayores y diversas empresas vinculadas a este programa, es una herramienta efectiva y segura para que las personas puedan trabajar en puestos especializados para sus habilidades y conocimiento sin importar en el estado o la ciudad en la que viven dentro de la República Mexicana.

¿Cómo recibir 8 mil pesos con INAPAM?

Los adultos mayores pertenecientes al INAPAM que decidan trabajar con el programa de Vinculación Productiva, recibirán todos los derechos establecidos por la Ley Federal del Trabajo y pueden recibir un sueldo desde los 8 mil pesos hasta los 18 mil pesos mensuales, todo depende de su trayectoria tanto profesional, como educativa o las habilidades que tenga al momento de su contratación.

Conoce más: Día Internacional de la Esperanza: ¿por qué se celebra el 12 de julio?

Para iniciar el proceso de contratación, los adultos mayores deberán tener 60 años cumplidos, credencial original del INAPAM e Identificación Oficial, ya sea por ejemplo, INE o Pasaporte. Después debe seguir estos pasos:

  • Ubicar el módulo de Vinculación Productiva más cercano a su casa.
  • Llenar la solicitud.
  • Tener una serie de entrevistas.
  • Firmar su contrato para iniciar a trabajar.

Te puede interesar: ¿Qué se celebra hoy 12 de julio? Efemérides y santoral

Créditos:

¿En qué puedes trabajar con INAPAM?

Los puestos pueden variar y existen varias empresas que están vinculadas a INAPAM para darle una oportunidad digna a los adultos mayores, por lo que debes revisar a detalle las vacantes disponibles para saber si encajan con el perfil solicitado.

Los trabajos van desde cajero en supermercados, ayudante administrativo o incluso becario de algunas empresas en las que se busca darle una oportunidad a las personas de continuar percibiendo un sueldo a pesar de encontrarse en una edad avanzada.

Puedes ver: INAPAM anuncia los dos grandes APOYOS a la salud de los adultos mayores

Los adultos mayores que buscan recibir desde 8 mil pesos con un trabajo de la mano del programa del INAPAM, pueden solicitarlo de manera sencilla en los módulos del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores para continuar con su camino profesional.