El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, mejor conocido como el INAPAM, no solo dan descuentos o transporte público gratis, también pueden hacer que sus afiliados ganen sueldos de hasta 19 mil pesos mexicanos. ¿Cómo?, gracias al programa de Vinculación Productiva. ¿hay registro?, sí y aquí te dejamos todos los detalles.

Este programa de vinculación fomentó que las empresas comenzaran a contratar personas de la tercera edad; porque sí, ellas también tienen derecho al trabajo digno. Los puestos son remunerados, tienen horarios flexibles y también otorgan prestaciones de ley.

¿Qué es el programa Vinculación Productiva de INAPAM?

El programa de Vinculación Productiva del INAPAM es una estrategia que nació para darle espacios de trabajo a las personas de la tercera edad. Con este plan, los afiliados pueden desempeñar algunas actividades en ciertas empresas y recibir dinero por ellas. El organismo colabora con distintos grupos empresariales para sensibilizarlos y fomentar estas contrataciones; marcas como Starbucks o Cinepolis ya lo han hecho.

Igual podría interesarte: INAPAM anuncia a adultos mayores que obtendrán 7 mil pesos

¿Y cómo pueden ganar hasta 19 mil pesos?, todo depende de la empresa, la actividad y la zona de contratación. Según la Tabla de Salarios Mínimos Generales y Profesionales para 2025, un reportero de prensa impresa o un reportero gráfico podrían percibir un salario mensual de al menos 18,729 pesos; eso sí, debes considerar que no siempre hay vacantes de este tipo en los programas de vinculación.

@apoyosbienestar.com

¡Atención, adulto mayor mexicano! El INAPAM 2025 lanza su Programa de Vinculación Productiva, ¡y podrías recibir más de 15 mil pesos mensuales! ¿Calificas para este apoyo? Para saber si eres elegible y cómo ser parte, mira el enlace en mi perfil para más información. #inapam #2025 #vinculacion #productiva #pensionbienestar #bienestar #apoyo #registro

♬ Tropical fun – AerialPilotS

Igual podría interesarte: INAPAM: así puedes reclamar tu despensa GRATIS con tu tarjeta

Pasos para registrarse

Si a ti te interesa formar parte del programa de Vinculación Productiva del INAPAM debes cumplir una serie de pasos. A continuación te dejamos la guía completa para que comiences a ejercer tu derecho al trabajo digno, a pesar de que tengas más de 60 años.

  • Pide informes sobre las vacantes asistiendo a un módulo del INAPAPM o mandando correo a vinculació[email protected].
  • Pide y llena la solicitud de inclusión social.
  • Ten a la mano identificación oficial, tarjeta del INAPAM, CURP, comprobante de domicilio vigente, RFC y Currículum Vitae (en caso de contar con él).
  • Agenda una entrevista con el promotor del programa de vinculación.
  • Él te guiará en el proceso de selección de la vacante o la actividad.
  • Posteriormente gestionará una entrevista con la empresa o grupo en donde trabajarás.
  • Una vez realizada la entrevista, la empresa decidirá si realiza la contratación o no.
  • NOTA: las empresas colaboradoras que ofertan las actividades productivas,  se reservan el derecho de solicitar requerimientos adicionales.

Igual podría interesarte: CFE aclara si dan DESCUENTOS  a personas con tarjeta INAPAM

registro programa de vinculacion productiva inapam
Créditos: Facebook ‘INAPAM’

Hay millones de afiliados al INAPAM que quieren seguir trabajando. ¿Eres uno de ellos?, entonces únete al programa de vinculación. Te sentirás productivo, te pagarán por ello y socializarás.

Hola, soy chismoso y me gusta compartirlo con la gente. :)