Los programas sociales han sido motivo de controversia en el actual gobierno de México, pero hay uno que ha sido abrazado por la sociedad mexicana desde el 1979. El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) ha sido de ayuda para millones de personas de la tercera edad, y ahora se confirmó que algunos de sus afiliados pueden recibir hasta 7 mil pesos como pago por sus actividades.

La tarjeta del INAPAM no solo brinda descuentos y beneficios, también le permite a los adultos mayores hacer válido su derecho al trabajo digno. Este programa social colabora con distintas empresas públicas y privadas; su finalidad es brindarle espacios de trabajo a sus la gente mayor de 60 años y que ama laborar, y sí, se dan pagos.

¿Qué adultos mayores podrán ganar hasta 7 mil pesos?

Aquellos afiliados al INAPAM pueden embolsarse hasta 7 mil pesos por mes gracias al Programa de Vinculación Activa. Esta estrategia fue diseñada para esas personas que siguen sintiéndose funcionales y con ganas de trabajar.

Igualmente te puede gustar: INAPAM: lista de todos los restaurantes con descuentos en Edomex

que adultos mayores recibiran hasta 7 mil pesos por el inapam
Créditos: X @INAPAM

Debes tomar en cuenta que el INAPAM no es quien da el dinero, son las empresas y organizaciones que emplean las que pagan el sueldo. Si quieres saber más de las vacantes, puedes consultar directamente con el organismo cuáles son las empresas afiliadas.

Igualmente te puede gustar: CFE aclara si dan DESCUENTOS  a personas con tarjeta INAPAM

Conoce los requisitos

Hace unos días se reportaron vacantes para que adultos mayores trabajaran la cadena Starbucks en la zona Poniente de la Ciudad de México. Los requisitos son: tener tarjeta de INAPAM, contar con RFC y disponibilidad de horarios ya que son rolados. Aquí las actividades que se desempeñarán.

  • Excelente ambiente laboral.
  • Uniforme.
  • Actividades enfocadas en el giro de alimentos y bebidas.
  • Prestaciones superiores a las de la ley.
  • Descuentos exclusivos dentro de nuestras marcas.
  • Caja de ahorro.
  • Seguro de gastos médicos mayores.
  • Seguro de vida.
  • Sueldo: a partir de 7,000 pesos al mes.

Igualmente te puede gustar: Día de la Independencia en Estados Unidos: ¿Por qué se celebra el 4 de julio?

El INAPAM, con su programa de vinculación, le permite a sus afiliados ejercer el derecho a un trabajo digno. Si tienes ganas de seguir laborando y ganar sueldos de hasta 7 mil pesos, te recomendamos acudir a un módulo para preguntar por las empresas afiliadas.

Hola, soy chismoso y me gusta compartirlo con la gente. :)