La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó que México tiene una nueva enfermedad en su territorio. Durante este miércoles se dio a conocer que el virus H5N2, comúnmente conocido como gripe aviar (llamada así por su presencia en aves), cobró su primer víctima mortal en el país. Aquí te contamos cuáles son sus síntomas y qué debes hacer si la tienes. 

Hasta el momento hay desconocimiento acerca del origen de la enfermedad, lo único que se sabe es que el virus H5N2 que causó el fallecimiento humano de una persona se detectó en un laboratorio mexicano, aunque no hay precisión respecto al estado en el que fue encontrado. Pero tampoco hay que perder de vista que ya se había avisado desde hace unos meses; en marzo, se dio a conocer que una persona fue infectada en el estado de Michoacán. 

La gripe aviar fue reportada desde hace varias semanas en las aves de corral en México, pero no había llamado la atención porque no había causado víctimas mortales. Ahora que se demostró que la enfermedad sí causa daños severos, es importante saber cómo actuar ante el virus H5N2 y cuáles son sus síntomas según un organismo internacional avalado.

Información en desarrollo

Síntomas de la gripe aviar H5N2

Es importante mencionar que esta nueva enfermedad se transmite de las aves a las personas mediante la saliva, mucosa y heces que dejan las aves o los animales infectados; el virus llega a los humanos a través de los ojos, la nariz o la inhalación. Aquí los síntomas más frecuentes del H5N2 según el Centro para el Control y prevención de Enfermedades (CDC):

  • Enrojecimiento de los ojos (conjuntivitis).
  • Síntomas leves de las vías respiratorias, parecidas a las de la influenza.
  • Neumonía (en casos graves).
  • Fiebre, aunque en algunos casos esta no se manifiesta.
  • Tos. 
  • Dolor de garganta.
  • Goteo o secreción nasal.
  • Dolor muscular.
  • Fatiga.
  • Dificultad para respirar.
  • Diarrea, náuseas, vómitos y convulsiones (en casos aislados).
Créditos: Pexels

¿Qué hacer cuando hay gripe aviar?

Debes saber que la gripe aviar no es identificable a través de los síntomas corporales, esto solo es una señal. Es por eso que lo primero que debes hacer, si sospechas que tienes el virus H5N2, es acudir al laboratorio de tu confianza y realizarte una serie de pruebas para confirmar o descartar la presencia de esta influenza. La toma de la prueba se extrae de la nariz o de la garganta y tiende a ser más precisa en los primeros días de infección.

Si hay gripa aviar cerca de donde estés debes usar cubrebocas; también tendrás que limpiar muy bien las áreas de contacto en tu casa con una solución con cloro, esto debido a que el virus se aloja en las superficies y puede permanecer vivo por un periodo de tiempo; del mismo modo tendrás que alejarte de los focos de infección como las aves, sus heces o fluidos ya que las partículas del aire que se ha infectado también son riesgosas.

Las personas que hayan dado positivo a gripe aviar deberán acudir con un médico especialista en enfermedades respiratorias; por el momento no hay una información integral para que todo el personal de la salud sepa cómo enfrentar el virus H5N2

Créditos: Pexels

Ahora que se confirmó la primer muerte en México por la gripe aviar es importante estar con la guardia alta. La principal recomendación ante este contagioso virus es la la protección de vías respiratorias y la limpieza constante de superficies, así hay menos riesgos de contraer la enfermedad identificada con el código H5N2 y de evitar los dolorosos síntomas o un posible fallecimiento.

Hola, soy chismoso y me gusta compartirlo con la gente. :)