Las Muertas es una serie que retrata una lado profundo y oscuro de la historia en México y para lograrlo se necesita más que la excelente interpretación de los actores que le dan vida a cada uno de los personajes. Por eso las locaciones son tan importantes y sin duda la producción de Netflix aprovechó al máximo el Puerto de Veracruz.
El pasado 10 de septiembre de 2025 se estrenó esta nueva serie y los lugares que eligieron para grabar logran llevar al espectador a los escenarios perfectos que dan contexto a la trama y los transporta al México de la década de los 60. Dirigida por Luis Estrada
Los lugares de Veracruz en los que se grabó Las Muertas
Llevar al espectador al pasado no es sencillo, pero el director lo logró gracias a las locaciones elegidas, pero algunas de las que más llamaron la atención del público, por lo sencillas que son de reconocer debido a su importancia a nivel nacional son las del puerto de Veracruz.
Conoce más de: Así reaccionaron los habitantes de LCDLF al enterarse de la tragedia en Iztapalapa

Especialmente el malecón de Veracruz, el Hotel Mocambo, el centro histórico y la localidad de Antón Lizardo, los cuales aparecen a la largo de la serie de Netflix, la cual una vez más abrió la conversación sobre este oscuro episodio de la historia en México.
Conoce más de: ‘Las Muertas’ de Netflix: ¿Existió Juana La Calavera en la vida real?
Además de Veracruz, la producción protagonizada por Paulina Gaitán, Arcelia Ramírez, Joaquín Cosío y Alfonso Herrera, también tiene locaciones en San Luis Potosí, sobre todo los municipios de Mexquitic y Cerro de San Pedro y los icónicos Estudios Churubusco en la Ciudad de México.
Conoce más de: ¿En qué plataforma de streaming se estrenará The Paper? Lo sabemos del spin off de The Office
Otros lugares donde se filmó Las Muertas fueron pueblos como Mineral de Pozos y Silao en Guanajuato, los cuales sirvieron para dar esa sensación de tensión que requerían para que la serie de Netflix verdaderamente reflejara el terror de lo que sucedía en ese momento.

