¿Eres de las personas que duerme con las ventanas abiertas, aunque afuera esté congelándose el mundo entero? Es que te da mucho calorcito cuando estás en la cama y te entendemos perfecto. Pero no puedes dormir con las ventanas abiertas por las noches y aquí en Gluc te compartimos por qué. 

Claramente esto solo aplica a esos lugares donde el clima sea cálido o que varíe durante todo el día porque no estarás exponiéndote al clima de las heladas que se vive en otros países, como Rusia. Sí puedes abrir las ventanas de tu habitación, pero cuando te encuentres por completo despierto para iniciar el día. 

El abrir las ventanas cuando el sol ya salió hará que los malos olores acumulados en el cuarto desaparezcan y entren corrientes frescas por toda la casa y es la mejor que puedes hacer si te encuentras lejos de la ciudad, y de toda la contaminación que a diario se produce. 

Pinterest: @HelloGlow

¿Por qué es malo dormir con las ventanas abiertas? 

Entonces, ¿por qué es malo dormir con las ventanas abiertas en las noches? Porque implica un gran riesgo para la salud. Y si tienes una familia grande o compartes el cuarto con alguien, lee a continuación por qué debes de cerrarlas: 

  • Entra con facilidad el polvo al cuarto y reposa en las camas. 
  • El polvo, más el aire frío, pueden provocar reacciones alérgicas durante la noche. 
  • La temperatura en el interior de la habitación disminuye y podrían aparecer catarros. 
  • También provoca la aparición de moho en las paredes de la casa porque se está propiciando un ambiente frío. 
  • Y pueden aparecer plagas como ácaros o permitir la entrada de algún roedor por las noches
Pinterest: @GuillermoBrito

¿Cuál es la hora exacta en que debes dormir las noches? 

¿Ahora si te interesa cuidar tu salud por las noches? Puedes empezar con dormir siempre a tiempo y para que te sientas seguro y segura, se hizo un estudio con 88,000 personas para saber cuáles eran las mejores horas de dormir por parte de la Sociedad Europea de Cardiología. 

La investigación consistió en analizar las horas en las que solían dormir a través de una pulsera que registraba su actividad física y se determinó que la mejor hora para dormir era de las 22 horas a las 24 horas. Así se evita que aparecieran problemas de enfermedades cardiacas. 

¿Ya sabías por qué no debes de dormir con las ventanas abiertas en las noches? Te invitamos a seguirnos en Facebook para que descubras mucho más sobre lo que dice la ciencia de nuestras rutinas diarias.