Las películas de fantasmas nos adentran a sentirnos desprotegidos ante el mundo. No basta con solo cerrar la puerta o apagar las luces, siempre hay algo o alguien que nos respira en el cuello, recordándonos nuestra mortalidad. Así llega a Netflix, Rebeca.
La película está inspirada en la novela homónima, escrita por Daphne Du Maurier en 1938, convirtiéndose rápidamente en un best seller de la época, siendo adaptada al cine, de parte del maestro del terror Alfred Hitchcock, en 1940.
Ahora, 60 años después, el director británico Ben Wheatley, nos trae de regreso esta clásica historia, sobre el pasado y los fantasmas que no impiden dejarlo atrás. Si te sientes lo suficientemente valiente, apaga la luz y disfruta esta película de Netflix.

¿De qué trata Rebeca de Netflix?
Después de la muerte de su esposa Maxim de Winter (Armie Hammer) decide escapar del pasado, viajando a Montecarlo para comenzar a restaurar su vida. En el lugar conocerá a una bella dama de compañía (Lily James), de la cual se enamora perdidamente.
Después de la luna de miel, regresarán a la residencia de Winter, llamada Manderley. Siendo recibidos por el ama de llaves, la señora Danvers (Kristin Scott Thomas) la cual la llevara a recorrer la bella mansión, sintiendo un desprecio por parte de Danvers.
Después de un par de noches, un espíritu comienza a rondar la mansión, perturbando a la joven, comenzando a cuestionarse porque murió la anterior esposa de su prometido y porque su fantasma la está persiguiendo.
Rebeca: La historia real detrás de la película de Netflix
Mucho sobre la historia de Daphne du Maurier, según historiadores, sería ella el reflejo de la protagonista que plasmó en Rebeca.
La escritora tuvo una infancia acomodad, en una familia de clase alta, por lo cual además de asistir a diversas escuelas, se le brindó el material necesario para que su creatividad fluyera.
Du Maurier Tenía dos hermanas: Angela y Jan Ricardo, la cual una de ellas estaba enamorada de Frederick Browning antes de que Daphne lo conociera, estuvieron saliendo un tiempo, sin embargo, nunca se formalizó su relación.
Posteriormente, Dafne se casó con Frederick Browning en 1932. Cuenta la historia que después de casarse, encontró dos sobres, los cuales están sellados con una gran R, destinados para Jan Ricardo, a pesar de ser cartas inofensivas, la marcaron, llegando a plasmarlo en su libro.
¿Crees que la adaptación de Netflix diste mucho de la clásica película de 1940 o incluso del mismo libro de Rebeca? Déjanos tu comentario en nuestra página de Facebook.