México es uno de los principales productores de café, sin embargo, pese a que esta bebida ya es parte esencial en la dieta de millones de personas, son pocas las marcas las que pueden considerarse como buenas; así lo reveló la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO).

De acuerdo con el organismo público, tras evaluar varias marcas de las más vendidas, determinó que no todas cumplen con las normas de contenido y calidad. 

La Profeco analizó más de 40 marcas de café. Para hacerlo, la dependencia evaluó cómo influye el contenido de la etiqueta, el potencial de hidrógeno, la cantidad de humedad, el porcentaje de azúcares y también de cafeína. Al concluir los estudios, los resultados fueron los siguientes.

¿Cuáles son las mejores marcas de café?

  • Nescafé clásico soluble

En cualquiera de sus presentaciones, esta marca tiene un sitio entre las mejores, según la Profeco

  • Jacobs

A pesar de que no es muy conocida, esta marca de café fue una de las mejor evaluadas por la Profeco

  • Café Garat

Según la averiguación de la dependencia, esta marca es la mejor de todas.

Créditos: Canva

¿Cuáles son las peores marcas de café en México?

Los productos de peor calidad fueron analizados con base a la cantidad de cafeína y con datos que revelaron si exceden el límite que al pasar los considera “adulterados”.

  • Ke! Precio

Tiene 4.3 gramos de cafeína por cada 100 gramos de producto.

  • Oro 24 Kilates

Tiene 4.2 gramos de cafeína por cada 100 gramos de producto.

  • Great Value

Tiene 4 gramos de cafeína por cada 100 gramos de producto.

  • Cafivier negro café

De acuerdo con la Profeco, esta marca de café está en el último puesto de la lista al tener un total de 3.5 gramos de cafeína por cada 100 gramos de producto.

Créditos: Canva

¿Qué es lo bueno y lo malo de tomar café?

Dadas las propiedades del café, tomarlo puede tener beneficios para la salud que incluso hasta previenen ciertas enfermedades. Algunas de las cosas buenas son: 

  • Otorga menores probabilidades de desarrollar trastornos mentales
  • Combate la depresión
  • Previene el estreñimiento
  • Lidia con la diabetes tipo 2
  • Mejora el rendimiento físico

Así como existen beneficios, el café también puede provocar padecimientos y efectos secundarios al ingerirlo, éstos son: 

  • Afecta el estado de ánimo
  • Daña la salud gastrointestinal
  • Puede provocar dolor de cabeza o migrañas

No olvides seguirnos en nuestra página de Facebook para obtener más información sobre datos de las marcas de café, así como de más productos que analiza la Profeco.