Hoy no es un día cualquiera, hoy es cumpleaños de uno de los personajes más entrañables, y también más longevos, de la televisión mexicana. Estamos hablando de Chabelo, el “eterno” niño que hizo feliz a no una, ni dos, ni a tres, ni a cuatro generaciones, a muchas.
Hoy 17 de febrero es el cumpleaños de Xavier López, el cuate que llenó de sonrisas a millones de niños y niñas. Sus programas, películas son icónicos en Televisa y en México. Aunque ha estado retirado de las pantallas su nombre será imborrable, se encargó de escribirlo y remarcarlo por más de 50 años
Ahora podrás conocer 10 sucesos históricos que cambiaron el rumbo del mundo y Chabelo pudo vivirlos. Tú, muy seguramente, todavía no nacías, y quizá tampoco estabas en planes de llegar.

¿Cuántos años tiene Chabelo?
El entrañable personaje nació en 1935, en Chicago, Estados Unidos y llegó a México debido a su ascendencia guanajuatense. Hoy cumple 88 años, más vale que tenga suficiente fuerza para apagar todas las velitas.
Se hizo de un nombre gracias a su rápida incursión en Telesistema Mexicano, así es, él llegó a Televisa antes de que se llamara así. Fue en 1956 cuando se ganó el personaje de “Chabelo” y en 1967 inició el mítico programa: “En Familia con Chabelo”, con el cual ganó 2 récord Guinness: por 44 años de programa y por 57 años de personaje.
¿Qué sucesos históricos vivió Chabelo?
1. Vivió la Segunda Guerra Mundial
Aunque parezca complicado de creer, Chabelo atestiguó parte del final de este conflicto, sin duda trascendental en la historia de la humanidad. Este suceso dio inicio en 1933 y finalizó en 1945: el nacimiento del ex conductor estuvo permeado por las balas, vivió el poderío de fascismo y su caída también.
2. Detonación de las bombas atómicas
También pudo vivir este avance tecnológico y catastrófico. Cuando decidieron lanzar las dos bombas a Hiroshima y Hagasaki él tenía aproximadamente 9 años (1945).
3. Antes de la televisión de blanco y negro a color
Xavier López se hizo de fama gracias a su presencia en la televisión. Sin embargo, su nacimiento fue antes de que esta tecnología estuviera perfeccionada. La primer transmisión en México de esta señal se dio hasta 1946, a pesar de que el invento mundial fue en 1927.

4. Fundación del PRI
Quizá no tenía edad para inmiscuirse en temas políticos, pero sí era consciente. La fundación del partido más añejo del país, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se dio en 1946 y él pudo observarlo.
5. Vio a The Beatles y a Elvis Presley
Chabelo fue testigo de una de las épocas más brillantes del rock and roll. No solo tuvo la oportunidad de oír al “Rey”, también a la banda británica que cambió paradigmas en cuanto a la música. A los 2 los vio en su máximo nivel artístico, incluso vio morir a algunos.

6. 2 de Octubre de 1968
Cuando estaba entrando en su etapa adulta, el incónico conductor observó los movimientos estudiantiles a lo largo del mundo y también el caos y represión que existió en México por los mismos.
7. La humanidad en la Luna
El 16 de julio de 1969 la humanidad dio un gran paso en su historia, llego a la Luna. El comandante Neil Armstrong fue el primer humano en pisar el satélite natural de la Tierra y Chabelo vive para contarlo.
8. Ver luchar al Santo
El Santo es una de las eminencias de México. Gracias a él, y otros luchadores, la lucha libre tiene nacional tiene reconocimiento en muchas partes del mundo. Además, se volvió un icóno de toda la cultura, no solo del deporte. Xavier López lo vio en el ring.
9. Alcanzó a ver el penúltimo título de Atlas y Cruz Azul
Ambos equipos refrendaron sus vitrinas en la década más reciente, pero antes tenían sequías que parecían interminables. Chabelo vio cuando el Atlas fue campeón de la liga mexicana en 1951 y a Cruz Azul en 1997
10. Vio campeones a Pelé y Maradona
Siempre demostró afición por el fútbol y la vida lo recompensó por ello. Vio jugar a 2 de los más grandes jugadores en la historia, Pelé y Diego Armando Maradona. Y no solo eso, a los 2 los vio levantar la Copa del Mundo en México. Si quieres saber más datos curiosos de tus famosos favoritos no olvides seguirnos en nuestra cuenta de Facebook.