Después de 14 años de la tragedia de Pasta de Conchos en donde murieron cerca de 63 mineros y de ahí, solo se pudieron rescatar dos cuerpos. En el aniversario luctuoso, el Gobierno actual decidió comenzar la búsqueda de los cuerpos.

En la conferencia de prensa, la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde, anunció que en marzo el Servicio Geológico Mexicano dará un dictamen para determinar el método del rescate de los mineros.

No te pierdas: ¿Quién es Frida Guerrera, periodista que cuestionó a AMLO?

Se prevé que los cuerpos sean entregados en octubre. Para que esto se logre, la dependencia conformó un comité para la reparación que está integrada por las familias, expertos en la materia y dependencias gubernamentales.

Alcalde informó que se creó un grupo de expertos de Alemania, Estados Unidos, China y de México. En total son 21 expertos, siete mexicanos y 14 extranjeros. Ellos emitieron un comunicado y dijeron que es viable la intención del gobierno.

Toma en cuenta: Feministas protestan en Palacio Nacional y critican a AMLO

“El desarrollo de nuevos inclinados de acceso podría ser el método más adecuado y que era prescindible que el gobierno de México relanzará todas las pruebas preliminares del terreno para poder conocer con precisión el estatus actual de la mina”, dijo.

La secretaria de Trabajo recordó que ayer, Grupo México, dio a conocer que entregaría al gobierno de México el título de concesión de donde sucedió el accidente “y estamos trabajando con la Secretaría de Economía para a partir de esto, tomar todas las acciones”.

Mira ahora: Crean campaña para homenajear a Ingrid Escamilla