La Ciudad de México es inmensa y es famosa por la enorme oferta de productos y servicios que esconden sus calles, desde antros y bares temáticos, hasta restaurantes con premios Michelin y por supuesto todos los museos y actividades culturales, pero ¿qué es la zona gallo?
Qué es la Zona Gallo de la CDMX
Desde hace varios días ha circulado en redes sociales una imagen que literalmente dibuja un gallo sobre la CDMX, alas, pico, cresta y hasta patas, no le falta nada, pero ¿que quiere decir? Pues según las descripciones de quienes la han compartido esta ave indica las mejores zonas de la capital del país.
Podría interesarte: Qué significa tiene para la psicología pensar en alguien de tu pasado
“Este es el gallo de la CDMX. Mientras te mantengas dentro del gallo, te la vas a pasar chido en la CDMX. Casi todo lo que está fuera del gallo no está chido y es mejor no ir. No sé por qué, pero así es”, este es el texto que acompaña la publicación sobre todo en X.

Podría interesarte: ¿Cuándo y dónde se verán los 2 eclipses de septiembre 2025?
Cuáles son los atractivos dentro de la Zona Gallo
La llamada Zona Gallo de la CDMX abarca varias colonias en las que se pueden encontrar muchos atractivos populares y estas son las que “entraron” dentro del dibujo:
- Condesa
- Roma Norte
- Polanco
- Ángel de la Independencia
- Bosque de Chapultepec
- Museo Soumaya
- Museo Nacional de Antropología
- Monumento a la Revolución
- Parque España
- Avenidas Reforma y Presidente Masaryk
Podría interesarte: ¿Volverá a temblar en México? Mhoni Vidente da escalofriante predicción
Esta zona Gallo en la CDMX ha desatado comentarios encontrados en redes sociales, pues mientras hay quienes están completamente de acuerdo, muchos otros aseguran que la ciudad es mucho más que Condensa y Polanco e incluso que “dejaron fuera Lomas de Chapultepec, la colonia más adinerada de la Ciudad”.