Si algo ha caracterizado a Mhoni Vidente es que a lo largo de los años muchas de sus predicciones se han hecho realidad como la elección del Papa Francisco o la muerte de Juan Gabriel. Incluso desastres naturales como el terremoto en Turquía, por lo que dijo sobre los sismos en México para el mes de septiembre ha encendido las alertas.

Si bien es cierto que en la conciencia colectiva de México, septiembre es un mes el en que siempre hay temblores de gran magnitud. Lo cierto es que científicamente no hay prueba de ello y hasta ahora no se pueden predecir, por lo menos no de la manera tradicional, pero Mhoni Vidente ya sabe lo que nos espera.

Mhoni Vidente predice nuevo sismo en México en septiembre

De acuerdo con las predicciones de Mhoni Vidente para septiembre, se trata de un  es con muchos cambios en todos los aspectos gracias a los dos eclipses (uno lunar y uno solar) que ocurrirán. Pero en lo que respecta a los sismos, aseguró que se visualizan días clave para movimientos sísmicos: el día 7, el día 14, el día 19, el día 21 y el día 27.

Podría interesarte: De influencer a modelo: Valentina Gilabert reaparece con cambio en su carrera

Mhoni Vidente predice temblor en septiembre
Créditos: Canva.

Esto, según sus predicciones, afectará a México con un sismo en el Caribe de casi 8.4 o 8.9 cerca de Cuba o Santo Domingo, que definitivamente cruzará todo el Caribe y subirá a Guatemala y Chiapas. Además, en una de esas fechas clave ocurra otro movimiento telúrico de 6.6 o 7.1, con epicentro en Guerrero o Michoacán.

Podría interesarte: Qué significa tiene para la psicología pensar en alguien de tu pasado

Los terremotos que sacudieron a México en un mes como este

  • 19 de septiembre de 1985: Sismo de magnitud 8.1 con epicentro en las costas de Michoacán y Guerrero.
  • 20 de septiembre de 1985: Sismo de magnitud 7.6, también en las costas de Michoacán y Guerrero, que causó el derrumbe de estructuras dañadas por el evento principal del día anterior.
  • 7 de septiembre de 2017: Sismo de magnitud 8.2, uno de los de mayor magnitud registrados en México, con epicentro en el golfo de Tehuantepec, 140 km al suroeste de Pijijiapan, Chiapas.
  • 19 de septiembre de 2017: Sismo de magnitud 7.1 con epicentro 8 km al noroeste de Chiautla de Tapia, Puebla.
  • 7 de septiembre de 2021: Sismo de magnitud 7.1, con epicentro 14 km al suroeste de Acapulco, Guerrero.
YouTube video

Podría interesarte: ¿Cuándo y dónde se verán los 2 eclipses de septiembre 2025?

El Centro Nacional de Prevención de Desastres CENAPRED señala que la ocurrencia de eventos sísmicos de magnitud importante en septiembre es una coincidencia, ya que los sismos no se pueden predecir ni suceden por temporadas. Sin embargo, las predicciones de Mhoni Vidente sugieren estar alertas.