Meta AI es una función de WhatsApp que busca facilitar la experiencia de los usuarios en cuanto a su servicio de mensajería. Sin embargo, hay razones importantes por las que es recomendable desactivarla de la app.
Aunque como tal no se puede eliminar, si existen una serie de pasos que te pueden ayudar a disminuir la presencia de Meta AI en tus conversaciones y si aún no sabes cómo hacerlo, no te preocupes, aquí encontrarás toda la información.
Por esta razón es importante desactivar Meta AI de WhatsApp
Meta AI es una función que muchas personas incorporan en su vida diaria y al momento de usar WhatsApp. Desde consultar información en internet, tener una conversación cercana con la inteligencia artificial hasta crear imágenes nunca antes vistas.

Te puede interesar: ¿Cómo activar el modo Harry Potter en WhatsApp? | PASO A PASO
Pero hay muchas razones por las que es más recomendable desactivar la función y entre las más importantes se encuentran las siguientes:
- Las respuestas de Meta AI tienen muchos errores
- Existen rumores de una supuesta intrusión
- Su presencia en las conversaciones puede generar molestia con el paso del tiempo
Te puede interesar: ¿Qué son los conejos Frankenstein y por qué alarman a la población?
¿Cómo desactivarla PASO A PASO?
Aunque WhatsApp asegura que todos los mensajes son confidenciales y no se comparten a terceros, no se almacenan conversaciones, no puede acceder a chats y contactos además de que los textos viajan encriptados, es recomendable desactivar la función de Meta AI.
Para hacerlo solo debes seguir estos pasos:
- Da click en la conversación con Meta AI
- Presiona el ícono de los tres puntos verticales en la parte superior derecha
- Ahora selecciona “Eliminar conversación” y da click en confirmar

Te puede interesar: Dime cuál es tu fecha de nacimiento y te diré que tipo de ave representa tu vida
Si bien no existe la manera de eliminar la función de Meta AI en WhatsApp con estos pasos la puedes desactivar y así estará menos presente en tus conversaciones del diario.