¿Alguna vez te has preguntado por qué tu perro no deja de lamer tus manos, tu cara o incluso tu ropa? Aunque para muchos dueños esto es una muestra de cariño, la realidad es que detrás de este comportamiento hay más que simples demostraciones afectivas.
Antes de pensar que tu lomito te lame solo porque “te ama”, debes saber que existen razones científicas y conductuales que explican este hábito. Algunas están relacionadas con instintos naturales, otras con emociones y algunas más pueden incluso alertarte sobre su estado de salud.
Entérate: Quién es el influencer que difundió el video íntimo de Wendy Guevara
¿Por qué los perros lamen a las personas?
Los perros lamen desde que son cachorros, ya que las madres los limpian y los estimulan a través de esta acción. En la vida adulta, el lamido se convierte en una herramienta para comunicarse con su entorno.

Te puede interesar: Zoológico causa debate por pedir que se donen mascotas para alimentar a depredadores
Cuando tu lomito te lame, puede estar buscando atención, expresando sumisión o incluso indicando que siente ansiedad. Además, el sabor salado de la piel humana también puede ser atractivo para ellos.
Otra razón común es para reforzar el vínculo con su dueño. En la naturaleza, los lobos y otros caninos utilizan el lamido como saludo y muestra de afecto, por lo que no es raro que los domésticos repitan este comportamiento con las personas que consideran parte de su manada.
¿Es bueno o malo que tu perro te lama? Lo que dicen los expertos
Permitir que tu perro te lama no suele representar un problema grave, siempre y cuando tenga una buena higiene y esté desparasitado. Sin embargo, los veterinarios advierten que la saliva canina contiene bacterias que, en contacto con heridas abiertas o mucosas, pueden causar infecciones. Por eso, es recomendable evitar que lama tu cara o tu boca.
Descubre: ¿Qué es Schmidt Ocean y por qué hablan de este supuesto “reality show submarino”?
Si tu lomito te lame de manera excesiva, esto podría ser una señal de ansiedad, aburrimiento o un comportamiento compulsivo. En estos casos, lo mejor es consultar a un especialista para descartar problemas de salud y aplicar estrategias que lo ayuden a relajarse.
El hecho de que tu perro te lame no siempre significa que lo hace por cariño. Existen varias razones detrás de este comportamiento, desde hábitos naturales hasta necesidades emocionales o físicas.
Observar el contexto y la frecuencia es clave para entender qué quiere comunicarte tu mascota. Así podrás reforzar su bienestar y mantener una relación saludable con tu mejor amigo.