Los frijoles son un alimento fundamental en la dieta mexicana y es usual comerlos muy seguido, pues pueden prepararse de diferentes maneras: desde caldos hasta guisos, tostadas o una rica torta y aunque puedan traer muchos beneficios, ¿qué pasa cuando se consumen todos los días? Bien dicen que los excesos siempre son malos y cuando se trata de comida, no es la excepción.

Esto le pasa a tu cuerpo si comes frijoles todos los días

Comer frijoles todos los días puede ser una excelente decisión nutricional, ya que al ser una leguminosa rica en proteínas, son ideales para complementar o incluso sustituir las proteínas animales; así como obtener minerales esenciales como hierro, calcio, fósforo y zinc, además de vitaminas del complejo B y ácidos grasos como el Omega 3. 

Créditos: Canva

Descubre: ¿Tu empresa te puede dejar sin utilidades? Esto dice la Secretaría del Trabajo

Todos sus beneficios favorecen a la digestión y puede ayudar a mantener niveles saludables de colesterol. Además, su consumo regular estimula el buen funcionamiento del sistema digestivo, proporcionando sensación de saciedad y ayudando a regular el tránsito intestinal. 

Entérate: ¿Qué se celebra el 30 de abril? Efemérides de México y el mundo hoy

¿Qué provoca el exceso de frijoles?

Aunque los frijoles son saludables, comerlos en exceso puede tener efectos negativos. ¿Qué pasa? Su alto contenido de fibra puede causar malestares digestivos como gases, hinchazón o diarrea. Además, contienen compuestos llamados fitatos, que pueden interferir con la absorción de ciertos minerales como el hierro y el zinc si se consumen en grandes cantidades y sin una preparación adecuada. 

Otro punto a considerar es que si se combinan con ingredientes altos en grasa (como manteca, chorizo o quesos grasos), los beneficios pueden verse opacados por un aumento en calorías y colesterol. Por ello, la clave está en la moderación: lo ideal es consumir media taza al día

Te puede interesar: ¿El huevo es malo para los riñones?

Comer frijoles todos los días es una gran forma de cuidar tu salud y aprovechar un alimento económico, completo y delicioso. Sus múltiples beneficios hacen que valga la pena consumirlos diariamente, siempre en porciones equilibradas y con una preparación saludable. 

Como todo en la dieta, el equilibrio es fundamental. Si mantienes una alimentación variada, con frutas, verduras, cereales y proteínas, esta leguminosa puede convertirse en una aliada poderosa para tu bienestar.