Si eres trabajador en México seguramente más de una vez te han preguntado por tus ahorros para el retiro y cual es la AFORE que elegiste para guardar las aportaciones que se hacen mes tras mes, sin embargo, no todos saben en qué institución están registrados lo cual puede ser un serio problema a futuro y es importante localizarlo lo antes posible.

Comencemos por entender que una AFORE es una institución financiera que se encarga de administrar los ahorros de los trabajadores para su retiro, todas las aportaciones realizadas llegan a esta cuenta y ellas buscan hacer inversiones para generar rendimientos y lograr una pensión digna para la jubilación, por lo que debemos estar al tanto de los movimientos de nuestras cuentas.

Un problema común es que si no hacemos un registro personal en una determinada institución, nuestra cuenta de ahorro va brincando de AFORE en AFORE cada cierto tiempo, por lo que si tienes varios años como trabajador formal y no sigues la pista de tus ahorros hay una gran probabilidad de que tengas que localizarla entre todas las opciones disponibles en el país.

Conoce más de: Beca Benito Juárez anuncia quiénes recibirán PAGO DOBLE en abril 2025

Así puedes localizar tu AFORE con tu CURP

Si por alguna razón no conoces cual es la AFORE que lleva la administración de tu fondo de ahorro para el retiro localizarla es muy sencillo, solo necesitas contar con tu CURP y entrar al sitio aforeweb.com.mx propiedad de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR) y dirígete al apartado “Localiza tu AFORE”, ahí proporcionar los datos que se solicitan y la información llegará directamente al correo que proporciones.

Conoce más de: ¿Es cierto que hay pandemia de VIH en México? Esta es la cruda realidad

Créditos: Instagram @consar_mx

¿Cuántas semanas cotizadas debo tener para retirar mi AFORE por desempleo?

Si estás pasando por un momento difícil y necesitas sacar un porcentaje de tu cuenta de AFORE por desempleo debes tener al menos dos años cotizados en el IMSS, además de tener mínimo 46 días naturales sin trabajo y no haber realizado un retiro en los 5 años anteriores.

Conoce más de: ¿Qué se celebra el 1 de abril? Efemérides de México y el mundo hoy

Localizar tu AFORE es indispensable para que puedas seguir todos los movimientos, aportaciones y rendimientos que tiene, además de que podrás hacer algunos movimientos como retiros por desempleo o simplemente comenzar con tus trámites para la jubilación y saber dónde está es muy sencillo y solo requieres la CURP.