Entre las muchas cosas que se festejan este 26 de febrero, el Día del Pistache es uno que vale la pena recordar, pues se trata de un fruto seco que puede traer grandes beneficios a nuestro organismo si se consume una cantidad adecuada todos los días, así que si todavía estás dudando de integrarlo en tus comida diarias aquí te decimos por qué es una excelente alternativa.

La semilla de pistache, o pistacho, proviene de uno de los árboles más antiguos originarios de Asia y se trata de un alimento rico en proteína vegetal, fósforo, magnesio y potasio, entre muchas más vitaminas, minerales y antioxidantes, por lo cual es un ingrediente muy valorado en la gastronomía.

Además de todos sus múltiples beneficios, la celebración del Día del Pistache busca rescatar la importancia de este fruto seco, pues se estima que tiene una antigüedad de hasta 9 mil años e incluso existe una leyenda que habla de la fortuna y suerte de los amantes que se posan bajo la sombra del pistachero cuando hay luna llena.

¿Qué beneficios hay de consumir pistache?

Mejoran la salud cardiovascular

Los pistachos consumidos de manera regular pueden ayudar a controlar el colesterol y los triglicéridos, además de prevenir la hipertensión arterial, por lo que son parte de una alimentación equilibrada. 

También podría interesarte: Jugo de zanahoria, el ingrediente para tener piel de porcelana y evitar el acné

Ayudan a controlar el peso

Este fruto seco originario de Medio Oriente es rico en fibra y proteínas, lo que ayuda a sentir saciedad más rápidamente por lo que es ideal para reducir la ingesta de otros alimentos que pudieran favorecer el sobrepeso. 

Créditos: Canva.

Son antioxidantes

Uno de los más grandes aportes de los pistaches son su alto contenido de vitamina E, carotenoides y gamma-tocoferol, los que ayudan a proteger las células del daño oxidativo. 

Mejoran la salud ocular

Gracias a  su contenido en luteína y zeaxantina, los cuales son dos tipos de pigmentos que ayudan a proteger los ojos del daño causado por la luz azul y los radicales libres, consumirlos es benéfico para la salud ocular.

Ayudan a prevenir enfermedades crónicas

Los pistaches son ricos en vitamina E, carotenoides y polifenoles, que ayudan a neutralizar los radicales libres, por lo que son efectivos al prevenir el daño coronario, la degeneración macular y las cataratas, entre otras enfermedades crónicas.

Créditos: Canva.

¿Cuántos pistachos debo comer para dormir?

Aunque en términos generales la cantidad recomendada de pistaches al día para aprovechar todos sus beneficios una dosis entre 30 y 40 gramos diarios, lo que equivale a entre 30 y 50 piezas, si quieres que la melatonina, una hormona que regula el sueño, te ayude a descansar, entonces puedes comer 10 piezas antes de dormir.

También podría interesarte: ¿Qué se celebra el 26 de febrero? Efemérides de México y el mundo hoy

Aprovecha este Día del Pistache para darle una oportunidad de ser parte de tus alimentos, ya que además de todos los beneficios que aporta es considerado todo un manjar por el delicioso sabor que aporta a los platillos y consumirlo resulta sumamente sencillo.