CIUDAD DE MÉXICO
¿Qué pasó con la empresa El Oso en México? Trabajadores buscan recuperar sus pertenencias
La planta de productos para calzado fue desalojada de forma abrupta el 17 de enero y hasta la fecha, no hay respuesta a su situación.La empresa El Oso, la cual ha sido conocida por su fabricación de productos para calzado, desde hace algunos meses se convirtió en foco de atención, debido a un conflicto legal y social que trajo consigo el desalojo de sus instalaciones; las cuales, hasta hoy, no han sida resueltas y los trabajadores reclaman a las autoridades que los dejen entrar para recuperar sus pertenencias.
La fabrica, ubicada en la colonia Portales Sur de la Alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México, desde su desalojo ha sido saqueada con actos de rapiña captados en redes sociales, lo que ha generado una serie de protestas por parte de los empleados que buscan recuperar, sobre todo, la maquinaria de trabajo que necesitan para continuar con sus labores.
Esta mañana, todos los que formaban parte de la empresa El Oso tomaron las calles para hacer su reclamo, ya que aunque cuentan con una orden judicial para ingresar nuevamente a las instalaciones, tanto los empleados y como los abogados se han enfrentado a obstáculos que impiden la recuperación de sus pertenencias.
Trabajadores de El Oso buscan recuperar sus pertenencias tras cierres
Desde el desalojo de la fábrica El Oso el 17 de enero, los trabajadores han intentado recuperar sus pertenencias sin éxito. Acompañados por un actuario del Juzgado Décimo Primero Civil del Poder Judicial de la Ciudad de México, los empleados buscaron ingresar a la planta, pero fueron detenidos por un guardia de seguridad privada que negó el acceso. Ante esta situación, más de 50 empleados se reunieron en la entrada de la empresa con playeras y carteles con la leyenda "Fuerza El Oso", exigiendo una solución inmediata.

Te invitamos a leer: Frente Frío 28 amenaza con fuertes lluvias y granizo en estos estados del país durante 4 días
¿Por qué desalojaron El Oso?
Uno de los aspectos que más indignación ha causado es que la razón por la que desalojaron esta importante compañía en México sigue siendo incierta. Aunque inicialmente se informó que la orden judicial fue ejecutada con el apoyo de las autoridades locales, la alcaldía Benito Juárez desmintió su participación en el operativo. Aunado a esto, la fabrica ha declarado en reiteradas ocasiones que ha sido víctima de presiones por parte del crimen organizado y de una competencia desleal que buscaba afectar con su operación.

Te puede interesar: Semana Santa 2025, ¿son días de descanso obligatorio, según la LFT?
¿Dónde comprar productos El Oso?
Aunque en este momento los trabajadores de El Oso no han podido acceder a su planta para retomar con su labor, algunos productos de esta marca mexicana siguen disponibles en distintos puntos de venta como tiendas especializadas en insumos para calzado, ferreterías y plataformas en línea.
A pesar del injusto trato que le han brindado a esta empresa en México, la compañía ha asegurado que continuará con su compromiso de mantener la distribución de sus productos y atender a sus clientes. Una forma de apoyarlos es dar difusión a su situación, así como adquirir lo que producen para que los trabajadores puedan mantener sus trabajos.