EFEMÉRIDES DE HOY
¿Qué se celebra el 17 de febrero? Conoce todas las efemérides y celebraciones
El día 17 de febrero reconocemos la labor de quienes se encargan de lograr innovaciones a través de sus creaciones, te contamos las efemérides más destacadas de esta fecha en el calendarioFebrero es un mes lleno de fechas especiales, algunos días se enfocan en celebraciones populares en la sociedad mexicana y de diferentes partes del mundo, pero este 17 de febrero es particularmente importante para los investigadores e inventores en México. Te presentamos cuáles son las efemérides más destacadas del día de hoy para que conozcas los sucesos que han marcado esta fecha.
Este año 2015, el 17 de febrero es el tercer lunes del mes y representa algo diferente dependiendo la zona del mundo en la que te encuentres. Mientras en algunos casos nos lleva a recordar sucesos históricos, batallas y cambios sociales, en otros nos recuerda el nacimiento de figuras muy importantes que gracias a sus aportaciones lograron dejar un legado imborrable.
¿Qué se celebra el día de hoy? A continuación te presentamos las efemérides y celebraciones del 17 de febrero, fecha en que se conmemora el Día del Inventor Mexicano. Sigue leyendo y conoce el origen de esta celebración y por qué se eligió esta fecha en particular para conmemorar a todas esas figuras que con su visión y creatividad han aportado avances importantes a campos muy diversos.
17 de febrero Día del Inventor Mexicano
El día 17 de febrero se celebra el Día del Inventor Mexicano, esta celebración se estableció desde el año de 1993 y su propósito es reconocer la labor de todos aquellos que contribuyen al desarrollo y las innovaciones en ámbitos muy diversos como la ciencia, la tecnología, la ingeniería y muchos más.
También puede interesarte: ¿Cuántos días puedo faltar al trabajo sin baja en México?
Aunque a nivel internacional se celebra el Día del Inventor el 9 de noviembre, en México la fecha para celebrar a los inventores de nuestro país se estableció en esta fecha en honor al natalicio de Guillermo González Camarena, el famoso inventor conocido alrededor del mundo por crear las transmisiones de televisión a color.

Efemérides del 17 de febrero
- 1913: El inventor estadounidense Thomas Alva Edison presenta en Nueva York una prueba de cine sonoro por primera vez frente al público
- 1917: Nace el inventor mexicano Guillermo González Camarena, creador de la televisión a color.
- 1929: Nace el cineasta y escritor chileno Alejandro Jodorowsky
- 1944: Da inicio la batalla de Eniwetok entre Estados Unidos y Japón, conflicto armado que se llevó a cabo en el atolón Eniwetok, en el Océano Pacífico.
- 1959: Estados Unidos lanza desde el Launch Complex 18 el primer satélite meteorológico conocido como Vanguard II, que realizó misiones de observación y medición de la distribución de la nubosidad.
- 1979: Da inicio la Guerra sino-vietnamita, con la invasión de China al territorio de Vietnam en puestos fronterizos
- 1983: En España se reconoce como estados independientes a Baleares, Castilla y León, Extremadura y la Comunidad de Madrid, con la aprobación de los Estatutos de Autonomía.
- 1986: Dos trenes colisionan en Queronque, provincia de Quillota en Chile. El saldo fue de 58 fallecidos y más de 500 personas heridas.
- 1987: Estados Unidos levanta las sanciones económicas a Polonia que le fueron impuestas en 1981.
- 2000: Bill Gates presenta por primera vez el sistema operativo conocido como Windows 2000
- 2012: Christian Wulff dimite a su cargo como presidente de Alemania por escándalos donde se le acusó de corrupción.
También puede interesarte: ¿Qué se celebra el 16 de febrero? Efemérides y más celebraciones de hoy
¿Qué se celebra el 17 de febrero?

- Día del Inventor Mexicano
- Día de la independencia de Kosovo
- Día Mundial de la Resiliencia del Turismo
- Día Mundial del Pangolín
- Día Mundial de la Motricidad Orofacial
- Día Internacional del Juego Responsable
¿Ya conocías todo estos sucesos que ocurrieron un 17 de febrero? Las efemérides de este día reflejan los momentos importantes en la historia alrededor del mundo que recordamos hasta el día de hoy, mientras que las celebraciones nos llevan a reconocer la importancia de reconocer la labor de los investigadores y más.