Cada año, con la llegada de la temporada invernal en México llegan las jornadas de vacunación y este noviembre de 2025 la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se unió con el Mega Centro de Vacunación gratuito en CU cuyo objetivo es reducir el riesgo de complicaciones graves asociadas a la influenza, el Covid-19 y el neumococo.
La iniciativa responde a la Campaña Nacional de Vacunación Invernal 2025-2026, lanzada por la Secretaría de Salud federal (SSA) el pasado 14 de octubre y lo mejor de todo es que la jornada de vacunación en CU no está limitada a la comunidad universitaria, sino que puede acudir toda la población, con preferencia a algunos grupo vulnerables como niños y adultos mayores.
¿Cuándo y dónde estará Mega Centro de Vacunación gratuito de la UNAM?
De acuerdo con lo informado por las autoridades universitarias, el Mega Centro de Vacunación gratuito estará disponible del 10 al 14 de noviembre y la UNAM será la sede, instalado en el Estadio Olímpico Universitario, Estacionamiento 3, acceso G, con un horario de 9:00 a 15:00 horas.
Conoce más de: ¿Qué se celebra hoy 6 de noviembre? Efemérides y santoral
- Fechas: 10 al 14 de noviembre
- Lugar: Estadio Olímpico Universitario, Estacionamiento 3, acceso G
- Horario: 9:00 a 15:00 horas
- Requisitos: Cartilla Nacional de Salud (no indispensable)

Conoce más de: Movistar se va de México: ¿Qué pasará con mi línea y número?
Vacunas disponibles
- Influenza: Dirigida a todas las personas de seis meses de edad en adelante. Restricciones: posponer la aplicación en caso de fiebre alta o alergia grave a componentes del biológico, como proteínas del huevo.
- COVID-19: Dirigida al público general, sin restricción de edad. Restricciones: diferir la vacunación si se cursa una infección activa por COVID-19 o fiebre mayor a 38 °C.
- Neumococo: Dirigida a niñas y niños menores de cinco años y a adultos mayores de 60 años o personas con enfermedades crónicas. Restricciones: no aplicar durante enfermedades agudas ni en caso de alergia a dosis previas.
- Sarampión (SR o SRP): Dirigida a niñas y niños de uno a nueve años mediante la vacuna triple viral (SRP), y a adolescentes y adultos hasta los 49 años con la vacuna doble viral (SR). Restricciones: no se aplica a mujeres embarazadas, menores de seis meses ni a personas con inmunosupresión grave. Quienes hayan recibido transfusiones o inmunoglobulinas deben esperar los intervalos médicos recomendados antes de vacunarse.
Conoce más de: 3I/Atlas en vivo HOY: ¿Dónde está y cómo ver este 6 de noviembre?
Si te interesa acudir a la jornada de vacunación de CU esté noviembre de 2025 sigue las recomendaciones de la UNAM como acudir con ropa cómoda y disposición de tiempo para la espera, llevar la Cartilla Nacional de Salud, en caso de contar con ella. Además de evitar vacunarse si se presentan síntomas respiratorios o fiebre y las mujeres embarazadas deben consultar al personal de salud para recibir únicamente las vacunas indicadas para su etapa gestacional.
