El abasto de medicamentos es un problema al que se ha enfrentado el país desde hace varios años, pero recientemente se anunció el lanzamiento de Farmacias del Bienestar, un programa que de acuerdo con las autoridades busca garantizar el acceso a ellos y servicios médicos gratuitos.
Para tener acceso a este programa es importante hacer un registro el cual tiene algunos requisitos orientados a que llegue a las personas que realmente lo necesitan y actualmente la instalación y operación de estas sucursales a nivel nacional están en fase inicial.
También podría interesarte: CFE: ¿Qué estados pagarán más de luz este noviembre 2025?
¿Qué es Farmacias del Bienestar y a quién va dirigido el programa?
El programa de Farmacias del Bienestar busca proporcionar medicamentos y servicios médicos gratuitos a adultos mayores de 60 años y personas con discapacidad en situación de vulnerabilidad. Este ofrece acceso a:
- Ilimitados: Consultas médicas, revisiones dentales, operatoria dental y exámenes de la vista.
- Mensuales: Hasta tres medicamentos del cuadro básico.
- Anuales: Seis estudios de laboratorio del cuadro básico y dos pares de lentes graduados (hasta 4 dioptrías).

También podría interesarte: “Nadie lucha sola”: la campaña mexicana que transforma el cáncer de mama en solidaridad
Registro para recibir medicamento y servicios médicos gratuitos
Para poder recibir todos los beneficios de este programa del bienestar es importante seguir este registro y cumplir con todos los requisitos:
- Identificación oficial vigente: INE o constancia de identidad con foto emitida por autoridad municipal.
- CURP: Clave Única de Registro de Población del solicitante.
- Comprobante de domicilio: No mayor a tres meses.
- Acta de nacimiento y CURP: De hasta cuatro dependientes económicos.
- Cuestionario socioeconómico y de acceso a la salud: Se completa durante el pre-registro en línea.
- Una vez realizado el pre-registro, el sistema genera automáticamente el formato de solicitud. Tras validar los datos, los beneficiarios reciben confirmación para acceder a los servicios en las farmacias.
También podría interesarte: ¿Cómo calcular la capacidad de pago de tu empresa antes de endeudarte?
Accede al sitio https://farmaciasbienestar.oaxaca.gob.mx/#/registroBeneficiario/index para conocer todos los detalles. Aunque el programa Farmacias Bienestar planea expandirse a nivel nacional, actualmente opera 11 farmacias en Oaxaca, que comenzaron a funcionar en septiembre de 2025.
