¿Sabías que los tratamientos de quimioterapia en México superan los 15 mil pesos por sesión y los 3 mil pesos por radioterapia? Este es un desafío médico al que se enfrentan todas aquellas mujeres a las que se les diagnostica cáncer de mama.
En México, este tipo de cáncer, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), fue la principal causa de muerte con 8.451 fallecimientos, de los cuales, 99.2% correspondió a mujeres.
Es por ello, que la sororidad y la solidaridad hace aparición. Martha Figueroa, Sandra López y Mónica Jiménez conocen de primera mano vivir con esta enfermedad y aunque las tres pudieron enfrentar este padecimiento respaldadas por un seguro de gastos mayores, pero se dieron cuenta que esto no es algo posible para la mayoría de mujeres.
Esa diferencia fue determinante, por lo que decidieron actuar por quienes no tenían la misma oportunidad. Así nació Nadie Lucha Sola, una campaña que une esperanza, empatía y acción.
Descubre: CFE: ¿Qué estados pagarán más de luz este noviembre 2025?
¿Cómo inició el movimiento Nadie Lucha Sola?
El punto de partida fue una camiseta… sí, así como se lee. Tras su diagnóstico en 2021, Martha decidió agradecer a sus seres queridos con una playera que dijera “Nadie lucha sola”. Lo que inició como un “simple” gesto simbólico se transformó en una red de apoyo que hoy reúne a decenas de mujeres comprometidas con recaudar fondos para pacientes sin recursos.
Dicha recaudación comenzó con la venta de productos como camisetas, tazas y gorras. Con el apoyo de amigos y familia, consiguieron donar un camión de mastografía a la escuela The Churchill School en alianza con FUCAM. Gracias a esta acción, se realizaron 50 mastografías gratuitas.

Te contamos: ¿Qué se celebra hoy 22 de octubre? Efemérides y santoral
La solidaridad también nada
Nadie Lucha Sola no solo se limitó a la venta de productos, pues en 2024, las fundadoras aceptaron un reto que nadie vio venir: nadar cinco kilómetros en mar abierto en Baja California Sur para recauda fondos. La fecha del gran desafío fue el 19 de octubre, coincidiendo con el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama; algo que tomaron como una señal poderosa.
Este reto se ha vuelto parte de la lucha, pues este 25 de octubre ocho participantes de Nadie Lucha Sola volverán a enfrentarse al mar abierto; esta vez, nadarán seis kilómetros con la meta de recaudar medio millón de pesos para cirugías, quimioterapias y radioterapias.
Entérate: Transportistas “asfixiarán” la CDMX: cuándo y por qué habrá bloqueos en la capital
Desde su creación, Nadie Lucha Sola ha recaudado más de 1.5 millones de pesos y beneficiado a 221 pacientes. Aunque el recurso monetario ha sido pilar, lo más valioso es el acompañamiento, el cual, va desde llamadas, palabras de aliento y la sensación de que ninguna mujer debe atravesar este padecimiento en la soledad.