El 8 de octubre Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, anunció una medida obligatoria para la separación de residuos con el objetivo de reciclar el 50% de la basura que se genera en la capital.
La campaña “Transforma tu Ciudad, cada basura en su lugar” obligará a la comunidad a separar los residuos en tres categorías ya que habrá una recolección por días para evitar la mezcla en el transporte. Las fechas de inicio de la medida y las posibles multas las encontrarás aquí.
¿Cómo funcionará la separación de basura en CDMX y qué días se recogerá cada tipo?
“Transforma tu Ciudad, cada basura en su lugar” es la nueva campaña de Clara Brugada junto a la Agencia de Gestión Integral de Residuos (AGIR) para reducir la cantidad de desechos en los rellenos sanitarios de la CDMX y promover una cultura ambiental.
Te puede interesar: Beca Rita Cetina: ¿Quién recibe PAGO Hoy Jueves 9 de Octubre, según calendario oficial?
El objetivo es reciclar el 50% de las 8,600 toneladas diarias de basura que se acumulan en los rellenos sanitarios y así mitigar el cambio climático.
La medida será obligatoria y entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2026 con una recolección diferenciada por días. Este modelo contempla tres tipos de desechos, los orgánicos como comida y papel de cocina, inorgánicos reciclables como vidrio, plástico, papel y cartón y los residuos inorgánicos no reciclables como pañales y envases sucios.
A continuación te dejamos el calendario con las fechas de recolección de acuerdo a cada tipo de desecho para que lo tomes en consideración.
- Residuos Orgánicos: martes y jueves
- Inorgánicos Reciclables: lunes y miércoles
- Inorgánicos no Reciclables: viernes y domingo
Te puede interesar: Clima HOY: ¿A qué hora lloverá y cómo estará el clima hoy 9 octubre en CDMX?
¿Qué multas habrá en CDMX por no separar residuos?
Por ahora no se detalló qué tipo de multas habrá en la CDMX para las personas que no separen los residuos en categorías. Sin embargo, la norma ambiental sobre inspecciones y penalizaciones por inclumpliento marca hasta 100,000 UMAs en situaciones graves, poco más de 1 millón de pesos.
Mientras tanto, las autoridades capitalinas pondrán en marcha una campaña en escuelas, comunidades y espacios públicos para sensibilizar a la población y enseñar el mejor método para la separación de la basura.

Te puede interesar: ¿Quién es Laszló Krasznahorkai, ganador del Premio Nobel de Literatura 2025?
Así que ya lo sabes, a partir de enero del próximo año la separación de residuos en la CDMX será obligatoria y en los próximos días se realizarán campañas entre la comunidad para seguir la medida de forma correcta.