Durante la mañana de este 9 de octubre, se llevó a cabo la ceremonia que premia lo mejor del arte, el desarrollo científico y la humanidad individual durante el 2025. Fue allí donde se reconoció al escritor húngaro, Laszló Krasznahorkai, como el ganador del Premio Nobel de Literatura 2025; se lo llevó por una obra de terror apocalíptico.

Además del escritor de 71 años, los Nobel también reconocieron al japonés Susumu Kitagawa, al británico Richard Robson y al jordano Omar M. Yaghi por desarrollar un nuevo tipo de estructuras moleculares. Básicamente, se las ingeniaron para diseñar estructuras capaces de filtrar y recolectar un sinfín de moléculas con un nivel de precisión nunca antes visto.

Biografía de Laszló Krasznahorkai

Laszló Krasznahorkai nació en 1954 en Gyula, una ciudad al sureste de Hungría. Estudió Derecho en la Universidad József Attila. Después de terminar se fue a la Universidad Loránd Eötvös para formarse en la carrera de Lengua y Literatura húngaras, al tiempo que iniciaba su carrera como escritor independiente.

Te puedes quedar a leer: SAT te multará con más de 30 mil pesos por transferir a familiares

Fue en 1978 cuando terminó su segunda carrera, y para 1990 comenzó una aventura para conocer distintos países alrededor del mundo. Fue a Mongolia, se embarcó en una tripulación para recorrer el Océano Atlántico, hizo residencias en Japón y otras más. Su salto a la fama llegó en 1988, cuando colaboró con el cineasta Béla Tarr en la creación de la película Kárhozat.

biografia de laszlo krasznahorkai
Créditos: X @Bibliomaniatico

Las obras imprescindibles de Krasznahorkai

Tango satánico (1985 y adaptada al cine)

La historia se ambienta en la crisis de un pueblo húngaro, el cual fue abandonado por las oleadas de consumismo en otras partes del mundo. Hay sequía, abandono y esperanzas vacías que sobreviven entre rutinas desesperadas.

obras mas destacadas de laszlo krasznahorka
Créditos: X @en_bookle

La melancolía de la resistencia (1989 y adaptada al cine)

La llegada de un circo, con una extraña atracción en forma de ballena disecada, pone en jaque a toda la comunidad de un pueblo húngaro. El mensaje reside en la sed de poder incluso por las cosas “que ya no tienen vida”.

Guerra y guerra (1999)

El protagonista es “György Korin”, un archivista húngaro obsesionado con un manuscrito misterioso. Su curiosidad lo lleva a Nueva York para transcribirlo y difundirlo en Internet. Sin embargo, conforme pasa la obra vemos su angustia y necesidad por ser trascendente en un mundo empeñado en ignorar el talento auténtico.

Al Norte la montaña, al Sur el lago, al Oeste el camino, al Este el río (2003)

Esta novela habla sobre la contemplación de la vida, al tiempo que muestra las débiles conexiones que hemos desarrollado sobre las cosas naturales que nos rodean.

Te puedes quedar a leer: 3 escuelas para aprender a manejar moto en CDMX: ubicaciones y costos

¿Por qué ganó el Premio Nobel 2025?

La Academia Sueca le dio el Premio Nobel de Literatura 2025 a Laszló Krasznahorkai por su reivindicación del arte en un obra enfocada en el terror apocalíptica. No lo premiaron por un libro, sino por su capacidad de unir lo bello y contemplativo con el horror de comunidades abandonadas y angustiadas.

“En Herscht 07769, nos encontramos no en una pesadilla febril en los Cárpatos, sino en un retrato creíble de un pequeño pueblo contemporáneo de Turingia, Es un libro, escrito en un solo aliento, sobre la violencia y la belleza, una unión imposible”, dijo Anders Olsson, presidente del comité Nobel.

Te puedes quedar a leer: ¿Cómo saber si me dieron la Beca Rita Cetina?

El Premio Nobel de Literatura 2025 ha coronado al húngaro László Krasznahorkai, un autor que ha sabido fusionar la belleza de la contemplación con el horror de las sociedades abandonadas, tal como lo demostró en su aclamada obra Herscht 07769. Si te interesa el género del terror apocalíptico y el arte que confronta, este es tu momento para sumergirte en sus novelas imprescindibles como Tango satánico o Guerra y guerra.

Hola, soy chismoso y me gusta compartirlo con la gente. :)