El inicio de un nuevo ciclo escolar siempre viene acompañado de una pregunta clave para estudiantes y padres de familia: ¿cuántos días libres tendremos? La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha dado a conocer el Calendario escolar 2025-2026, y con él, la lista oficial de los días en que las aulas de preescolar, primaria y secundaria permanecerán cerradas.
En este ciclo, la SEP contabiliza un total de 17 días de suspensión de clases oficiales, un número que siempre genera expectativa, pues marca la pauta para organizar escapadas cortas o simplemente disfrutar de un descanso en casa. A lo largo de los meses, estos días se distribuyen estratégicamente, ofreciendo varios puentes que extienden los fines de semana.
Te contamos: ¿Cómo configurar el MTU en BBVA, Banorte y Banamex?
¿Cuándo hay puente en octubre?
Durante el mes de octubre, solo se considera un día de suspensión de clases oficial. Este será el viernes 31 de octubre debido a la realización de la sesión mensual del Consejo Técnico Escolar (CTE).

Descubre: Cuáles son las únicas cuentas que no deben configurar el MTU
Este día, aunque no es un feriado oficial a nivel nacional, sí representa un fin de semana largo para los alumnos. Los docentes aprovechan estas jornadas para planificar y evaluar estrategias pedagógicas, mientras que los estudiantes disfrutan de un puente escolar.
¿Cuándo son las vacaciones de invierno y Semana Santa?
El Calendario escolar 2025-2026 de la SEP incluye dos periodos vacacionales largos, además del receso de verano. Las vacaciones de invierno comenzarán el 22 de diciembre de 2025 y se extenderán hasta el 9 de enero de 2026, con el regreso a clases programado para el lunes 12 de enero de 2026.
No te pierdas: Seguirán las inundaciones: a qué hora lloverá y cómo estará el clima hoy
Por su parte, las vacaciones de Semana Santa se llevarán a cabo del 30 de marzo al 10 de abril de 2026 y la reanudación de las actividades escolares será el lunes 13 de abril.
El Calendario escolar 2025-2026 de la SEP ya está aquí, ofreciendo un total de 17 días de suspensión de clases que brindan pausas necesarias tanto a alumnos como a docentes.
Desde los puentes por fechas cívicas como la Revolución Mexicana y el Natalicio de Benito Juárez, hasta los días de CTE y las jornadas de descarga administrativa, es fundamental tener estas fechas claras para la organización familiar.
Recuerda que, además de los días libres, este ciclo contempla 185 días efectivos de clases y periodos de preinscripción en febrero de 2026. ¡Ahora que ya tienes las fechas clave, podrás planificar el resto del ciclo 2025-2026!