La banca en línea en México está a punto de vivir un cambio importante con la llegada del Monto Transaccional del Usuario (MTU), que entrará en vigor a partir del 1 de octubre. Esta medida, impulsada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), busca reforzar la seguridad en las transferencias electrónicas y prevenir fraudes, estableciendo un límite de dinero que los usuarios podrán enviar en sus operaciones.

Todos los clientes de instituciones como BBVA, Banamex, Banorte, HSBC y Santander deberán definir un MTU desde la aplicación del banco o directamente en sucursal. Sin embargo, existe una excepción muy relevante: las cuentas bancarias de Nivel 1, que son las únicas que no estarán obligadas a realizar esta configuración, debido a las características específicas que las distinguen de otros tipos de cuentas.

Lo último: Exatlón México 2025: Ellos son los 14 elegidos del ‘Exatlón Draft El Ascenso’ para la nueva temporada

¿Qué son las cuentas bancarias nivel 1?

Las cuentas bancarias de Nivel 1 son productos financieros básicos, diseñados principalmente para personas con ingresos bajos o que buscan un acceso sencillo a servicios bancarios. Según el Banco de México (Banxico), estas cuentas tienen límites de operación reducidos: no pueden recibir más de 750 UDIs al mes, lo que equivale aproximadamente a 6 mil 409 pesos.

cuándo entran en vigor las cuentas MTU
Las cuentas bancarias de Nivel 1 son productos financieros básicos. Credit: Canva

Por si te lo perdiste: ¿Quién fue el eliminado de La Casa de los Famosos México este domingo 28 de septiembre?

Debido a que los montos manejados son bajos, el riesgo de fraude o pérdidas considerables es mínimo, por lo que la normativa establece que estas cuentas estarán exentas de configurar el MTU. Además, sus tarjetas de débito, crédito o servicios vinculados tampoco requieren esta medida de seguridad.

Qué sucede si no se configura el MTU

En el caso de los clientes que sí deben definir su MTU y no lo hagan dentro del plazo, el banco tomará la decisión por ellos. La institución financiera asignará un límite automático tomando en cuenta el historial de transferencias del usuario o el comportamiento de clientes con perfiles similares. 

YouTube video

Entérate: Dalilah Polanco y Alexis Ayala tienen un feroz sinceramiento en La Casa de los Famosos México

Si no hay información suficiente, se aplicará un límite provisional de mil 500 UDIs, aproximadamente 12 mil 500 pesos. Es importante subrayar que este proceso puede tardar hasta seis meses en completarse y el cliente será notificado sobre el monto asignado. Por ello, resulta mucho más conveniente establecer el MTU de manera personal para mantener el control sobre las transferencias y evitar sorpresas.

El MTU se convertirá en una medida obligatoria para la mayoría de los usuarios de banca en línea en México, representando un paso firme hacia la seguridad financiera digital. No obstante, las cuentas de Nivel 1 son las únicas que quedan exentas de este requisito, debido a su naturaleza limitada y a los bajos montos que manejan. Para todos los demás clientes, configurar el MTU de manera consciente y anticipada no solo es un deber, sino también una forma de proteger su dinero y mantener bajo control sus operaciones electrónicas.

Veracruzana en la CDMX. No, no vivo cerca del mar and I don't talk like thijjj ♊ IG: @isadorebolloo