La astronomía y la ciencia mexicana se visten de luto este 19 de septiembre. Durante la tarde del viernes, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), confirmó la muerte de Julieta Fierro, la astrónoma que dedicó su vida a la democratización del conocimiento y al estudio del espacio exterior. Aquí sus libros más destacados.
Julieta Fierro Grossman no solo estudió al universo, también se encargó de acercarlo a millones de personas. Ella fue pilar para la creación del Universum, publicó 40 libros y se convirtió en una de las referentes de la divulgación en México. ¿Qué tanto?, imagina que una de sus obras se publicó en maya para conectar con la cultura que nos dio las bases de lo que hoy entendemos del universo.
Julieta Fierro, la astrónoma mexicana muere a los 77 años
Hasta el momento no se saben las causas del fallecimiento de la astrónoma, sin embargo, sí se sabe que no tenía una enfermedad que complicara su salud. El periodista Juan Becerra Acosta manifestó: “Su familia está devastada. No estaba enferma. Murió escribiendo y sin dolor”.
No te puedes ir sin ver: ¿El bolillo cura el susto? La UNAM revela sí es un remedio efectivo
Es imposible enlistar todos los logros que alcanzó Fierro Grossman, y menos cuando hizo tanto por acercar sus conocimientos del universo a toda la gente. Aquí te dejamos algunos de sus reconocimientos y momentos más destacados.
- Premio Kalinga de la UNESCO (otorgado al mérito de divulgar la ciencia).
- Medalla al mérito en ciencias Ing. Mario Molina.
- Academia estadounidense de Artes y Ciencias (junto a Albert Einstein y Charles Darwin)
- presidenta de la Comisión de Educación de la Unión Astronómica Internacional.

Libros de Julieta Fierro para aprender sobre el universo
Nebulosas Planetarias: la hermosa muerte de las estrellas
Saber cuál es la vida de las estrellas no solo sirve para saber cómo terminará nuestro sol, también nos permite entender gran parte del desarrollo y comportamiento del universo. Si te interesa saber todos los enigmas detrás estos astros, entonces tienes que leer Nebulosas Planetarias: la hermosa muerte de las estrellas. Es coescrito con Silvia Torres y es de sus trabajos más destacados.
No te puedes ir sin ver: Feria del Maíz llega al Monumento a la Revolución: fechas y actividades
Lo grandioso de la luz
Julieta Fierro no era una astrónoma que guardaba su sabiduría, ella la quería compartir con todos, incluso con los más pequeños. Lo grandioso de la luz es parte de una colección llamada “Gran paseo por la ciencia”; en ella, la investigadora acerca al público más jóven a los enigmas del universo. Con ilustraciones coloridas e ilustraciones los lleva a un viaje por el cielo.
Cartas Astrales: un romance científico del tercer grado
Pero la carrera de Fierro no solo estuvo marcada por el contenido de divulgación, también exploró otras áreas literarias. Cartas Astrales: un romance científico del tercer grado. Aquí se narra el encuentro de dos jóvenes por azar; se conectan y una misma pasión los une, el deseo por saber qué hay en el universo.
No te puedes ir sin ver: Equinoccio de Otoño, ¿por qué Chichen Itzá es tan importante en el cambio de estación?
Hoy la ciencia mexicana lamenta la partida de Julieta Fierro, una astrónoma cuya pasión por el universo no solo la llevó a estudiarlo, sino a compartir sus maravillas con millones de personas. Su trabajo incansable, desde la creación de Universum hasta sus libros publicados en maya, dejó una huella imborrable en la divulgación científica.

