El próximo viernes, 19 de septiembre de 2025, se realizará el Segundo Simulacro Nacional y el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) a través del Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (CIRES) enviará una alerta sísmica a través de los celulares.
Además de la activación de los altavoces en los estados que tienen costa en el Océano Pacifico y en el centro del país, también se activará la alerta sísmica en los celulares y si aún no sabes cómo funcionará y cómo puedes hacer que suene en tu teléfono es importante seguir leyendo.
Cómo recibir la alerta sísmica este 19 de septiembre
El SASMEX en conjunto con el CIRES enviarán una alerta sísmica a los celulares como parte del Segundo Simulacro Nacional que se realizará el viernes 19 de septiembre de 2025.
Te puede interesar: ¿A qué hora sonará la alerta sísmica este 19 de septiembre?
Los equipos compatibles en estados como Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Michoacán, Jalisco, Colima, Chiapas, Veracruz, Hidalgo, Guanajuato y más recibirán un mensaje con el texto “Esto es un Simulacro”.
Además, los teléfonos emitirán un sonido característico pero diferente al de los altavoces y este sonará incluso si el celular está bloqueado o en modo silencio.

Para asegurarte que la alerta sísmica sonará en tu celular este debe ser compatible con Cell Broadcast, estar conectado a una red movil (desde 2G hasta 5G) y tener un sistema operativo mayor a la versión 11 en Android y 16.2 en IOS.
Al cumplir con estas características y especificaciones lograrás activar el sonido de la alerta sísmica en tu teléfono y así podrás participar en el Segundo Simulacro Nacional del año.
Te puede interesar: ¿Qué es el MTU y cómo afectará a las transferencias bancarias en México?
A qué hora y cómo sonará la alerta sísmica
La activación de los altavoces y el envío de los mensajes que forman parte del Segundo Simulacro Nacional será el viernes a las 12:00 p.m. y se estima que más de 80 millones de celulares reciban las notificaciones.
A nivel federativo, la hipótesis del fenómeno es de un sismo de 8.1 grados con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, para que tomes tus precauciones.
Te puede interesar: ¿Otro descanso? Cuándo es el próximo puente de tres días, según la SEP
Con esta información ahora ya sabes cómo hacer que la alerta sísmica suene en tu celular y así estar preparada o preparado durante el simulacro para que el sonido no te tome por sorpresa.