El 15 de septiembre no es solo una fecha más en el calendario. A lo largo del tiempo, este día ha reunido efemérides, celebraciones curiosas, momentos históricos importantes y también iniciativas que buscan hacernos reflexionar. Así como otras que nos recuerdan la importancia de la prevención como el Día Mundial de Concientización sobre el Linfoma.
Día Mundial de Concientización sobre el Linfoma
Cada 15 de septiembre se celebra el Día Mundial de Concientización sobre el Linfoma, con el objetivo de sensibilizar sobre los síntomas, diagnóstico temprano y tratamientos. Además, de fomentar investigación para mejorar los tratamientos y aumentar la tasa de supervivencia.
Conoce más de: Cuál es el mejor tequila mexicano para celebrar las fiesta patrias, según Profeco

Efemérides del 15 de septiembre
- 1821 – Independencia de Centroamérica (Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica). Se firma el Acta de Independencia de la Capitanía General de Guatemala y estos países se separan de España.
- 1854 – Primera interpretación del Himno Nacional Mexicano (México). Se ejecuta por primera vez en el Teatro Santa Anna, letra de Francisco González Bocanegra, música de Jaime Nunó.
- 1829 – Decreto de Vicente Guerrero aboliendo la esclavitud en México. Se expide el decreto que elimina cualquier forma de esclavitud en territorio mexicano.
- 1879 – Primer uso oficial del Himno Nacional de El Salvador. Se canta por primera vez en una ceremonia pública.
- 1903 – Fundación del club Grêmio de Porto Alegre (Brasil). Uno de los clubes más importantes del fútbol brasileño.
- 1933 – Leyes de Núremberg (Alemania). Se aprueban normas discriminatorias que despojan de ciudadanía a los judíos y prohiben matrimonios interraciales.
- 1961 – Publicación de la emisora cultural HJCK (Colombia). Inicia transmisiones la emisora especializada en cultura.
- 1970 – Nace José María Pino Suárez (México). Político, vicepresidente durante la Revolución Mexicana.
- 1946 – Bulgaria se convierte en República Popular. Fin de la monarquía tras referéndum; establecimiento del régimen comunista.
- 1898 – Fundación del Mariachi Vargas (México). Se formaliza este emblemático grupo de música tradicional mexicana en Tecalitlán.
- 1714 – Fin del autogobierno de Barcelona (España). El Consejo de Ciento es abolido tras la entrada del duque de Berwick.
- 1556 – Carlos V regresa a España desde Flandes. Tras abdicar en parte de sus dominios, se traslada hacia España.
- 1440 – Gilles de Rais detenido (Francia). Acusado de crímenes tras múltiples denuncias por abuso y asesinatos.
Conoce más de: ¿El Palacio de Hierro va a desaparecer? Esta es la verdad tras rumores de despedida
Santoral del 15 de septiembre
- Nuestra Señora de los Dolores (o Virgen de los Dolores)
- San Alpino de Lyon
- San Apro de Toul
- San Nicetas Godo
- San Nicomedes de Roma, mártir
- San Valeriano de Tournus, mártir
- Santa Catalina Fieschi
- Beato Antonio María Schwartz
- Beato Camilo Costanzo, presbítero y mártir
- Beato Ladislao Miegon, presbítero y mártir
- Beato Pablo Manna, presbítero
- Beato Pascual Penadés Jornet, presbítero y mártir
Conoce más de: Fiestas patrias 2025: ¿De cuánto es la multa por no cumplir con la Ley Seca este 15 de septiembre?
El Día Mundial de Concientización sobre el Linfoma es de gran importancia ya que cada año se diagnostican más de 735,000 nuevos casos de linfoma en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Ahora ya sabes algunas de las efemérides más importantes del 15 de septiembre, así como el santoral de hoy.