El 8 de septiembre no es solo una fecha más en el calendario. A lo largo del tiempo, este día ha reunido efemérides, celebraciones curiosas, momentos históricos importantes y también iniciativas que buscan hacernos reflexionar. Así como otras que nos recuerdan la importancia de diversos profesionistas como el Día Internacional del Periodista.
Día Internacional del Periodista
El Día Internacional del Periodista fue establecido en homenaje a Julius Fucik, periodista y escritor checo que fue ejecutado por los nazis el 8 de septiembre de 1943 durante la Segunda Guerra Mundial. Fucik es recordado por su obra Reportaje al pie de la horca, escrita clandestinamente desde la prisión.
Podría interesarte: Cuál es el tipo de refresco con más azúcar que deberías dejar de tomar, según Profeco

Efemérides del 8 de septiembre
- 1504 – David de Miguel Ángel (Italia). La escultura es presentada oficialmente en Florencia, considerada una obra maestra del Renacimiento.
- 1522 – Viaje de Magallanes-Elcano (España). La nave Victoria, comandada por Juan Sebastián Elcano, regresa a Sevilla completando la primera circunnavegación del mundo.
- 1565 – Fundación de San Agustín (EE.UU.). Pedro Menéndez de Avilés funda la ciudad en Florida, la más antigua de origen europeo en el actual territorio estadounidense.
- 1810 – Grito de Dolores (México). Miguel Hidalgo imprime en secreto El Despertador Americano, considerado el primer periódico insurgente.
- 1824 – Batalla de Junín (Perú). Tropas independentistas lideradas por Bolívar derrotan a las fuerzas realistas en una de las batallas clave de la independencia peruana.
- 1888 – Fundación de la Unión Astronómica Internacional (Internacional). Se crea la UAI, encargada de coordinar la nomenclatura astronómica y los descubrimientos celestes.
- 1921 – Primer Congreso Internacional de Educación Física (Suiza). En Lausana, se sientan las bases para la enseñanza moderna de la educación física en las escuelas.
- 1941 – Sitio de Leningrado (URSS). Comienza el bloqueo nazi contra la ciudad, que duró casi 900 días y causó más de un millón de muertes.
- 1949 – Nace José Feliciano (Puerto Rico). Cantautor y guitarrista, reconocido mundialmente por su estilo único y su interpretación de “Feliz Navidad”.
- 1966 – Inicia la serie Star Trek (EE.UU.). Se transmite el primer capítulo de la icónica serie de ciencia ficción creada por Gene Roddenberry.
- 1974 – Indulto a Nixon (EE.UU.). El presidente Gerald Ford concede un indulto total a Richard Nixon por el escándalo Watergate, desatando gran controversia nacional.
- 1986 – Atentado en Estambul (Turquía). Un grupo terrorista armenio ataca el aeropuerto, dejando 22 muertos y decenas de heridos.
- 1991 – Macedonia declara su independencia (Europa). El país se separa oficialmente de Yugoslavia tras un referéndum.
- 2012 – Se lanza el primer iPhone 5 (EE.UU.). Apple presenta un nuevo modelo de smartphone que marcó un cambio importante en el diseño y funciones de la marca.
Podría interesarte: ¿Qué día es festivo el 15 o 16 de septiembre?
Santoral del 8 de septiembre
- Natividad de la Santísima Virgen María (principal celebración del día).
- San Sergio I, papa.
- San Adelfo de Metz, obispo.
- San Corbiniano, obispo.
- San Marino, fundador de la república de San Marino.
- San Patricio de Nevers, obispo.
- Beata Serafina Sforza, religiosa.
- Beato Apolinar Franco, mártir en Japón.
Podría interesarte: ¿Hay clases el 15 y 16 de septiembre 2025? Esto dice el calendario de la SEP
Es importante recordar que el Día Internacional del Periodista tiene como objetivo reconocer la importancia del periodismo como pilar de la democracia y el acceso a la verdad. Así como honrar a los profesionales que ejercen esta labor, muchas veces en contextos de censura, represión o violencia. Estas son algunas de las efemérides más importantes del 8 de septiembre y el santoral de hoy completo.