Este octubre de 2025 habrá un gran cambio en la forma de hacer transferencias bancarias desde una app en México. ¿De qué se trata? A partir de ese mes, tendrás que hacer uso del Monto Transaccional del Usuario (MTU), un nuevo candado de seguridad.
Como una forma de blindar las operaciones digitales ante el creciente riesgo de fraudes en nuestro país, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), busca que cada cliente tenga un límite configurable. Si no sabes de qué te hablamos, aquí te contamos qué es y por qué es importante estar al tanto.
¿Qué es el MTU?
El Monto Transaccional del Usuario o MTU, se trata de un tope máximo de dinero que cada usuario puede establecer para realizar transferencias bancarias o pagos digitales. Este aplica para diversos tipos de operaciones como SPEI, CoDi, pagos de servicio, tarjetas y transferencias entre un banco y otro. Es decir, ¡en prácticamente todo lo que puedes hacer desde tu aplicación!
También podría interesarte: Amazon elimina las cuentas compartidas: así funcionará y desde cuándo
Si sigues sin entender qué es, te lo explicamos de otra manera más sencilla. Este monto se trata de un candado de seguridad personalizable. Esto significa que, si alguien intenta mover un monto mayor al que tú establezcas, la operación se bloqueará de forma automática hasta que realices el ajuste correspondiente.

También podría interesarte: ¿Cómo retirar dinero de la Pensión Bienestar sin tarjeta?
¿Cuándo y cómo se deberá usar para las transferencias?
Según las indicaciones de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, todos los bancos en México estarán obligados a habilitar el MTU en sus apps y banca en línea a partir del 1 de octubre de 2025.
Su forma de uso es más sencilla de lo que parece. Aunque los topes bancarios ya existen, la diferencia es que esta puede configurarse por día, semana, mes e incluso entre cuentas nuevas, de terceros, así como de otros bancos.

La ventaja es que estas transacciones bancarias te otorga más control y flexibilidad. Esto, porque puedes modificar tu límite las veces que desees y el ajuste se aplica de inmediato. Sin complicaciones, ni llamadas, ni procesos desgastantes.
También podría interesarte: Qué estados suspenden clases por la llega del Huracán Lorena
Ahora que ya sabes qué es el MTU y por qué es importante tomar en cuenta este cambio en las transacciones bancarias a partir de octubre en México, no dudes en consultar con tu banco cualquier duda que tengas y verificar que esta herramienta esté disponible en tu app.