El Gobierno de México sigue trabajando para apoyar a las comunidades vulnerables a través de sus programas sociales y entre los más destacados se encuentra Vivienda para el Bienestar. Sin embargo, las autoridades realizaron un llamado a los aspirantes para tener cuidado y no caer en fraudes durante el proceso de registro.

El Programa Vivienda para el Bienestar es una iniciativa que busca apoyar a las familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad y así garantizar su derecho a un hogar adecuado.

Pero si piensas aplicar a esta iniciativa debes tener cuidado, pues las autoridades alertaron sobre fraudes entre los aspirantes durante el proceso de registro y toda la información está aquí.

¿Qué es el Programa Vivienda para el Bienestar y cómo funciona?

El Programa Vivienda para el Bienestar es una estrategia del Gobierno Federal implementada por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi). Su objetivo es garantizar el derecho a un hogar digno a las familias que viven en zonas de alta marginación, indígenas o con carencias sociales.

Te puede interesar: Nivel del sistema Cutzamala hoy: ¿Cuánta agua hay tras las fuertes lluvias de agosto 2025?

Los aspirantes interesados en solicitar el programa deben cumplir con los criterios de elegibilidad:

  • Tener más de 18 años.
  • Un ingreso familiar no mayor a 2 salarios mínimos.
  • No ser derechohabiente de de Infonavit, Fovissste, Pemex e ISSFAM.
  • No recibir ningún apoyo de la Conavi.
  • Vivir en una zona prioritaria y no tener casa propia.
Cuáles son los fraudes en el Programa Vivienda para el Bienestar
Créditos: Facebook CONAVI

Además, los interesados deben acudir en la fecha que les corresponde con una identificación oficial vigente, comprobante de domicilio y CURP actualizado. 

Te puede interesar: ¡México se divide! UNAM confirma que el territorio se está partiendo

Fraudes asociados al Programa Vivienda para el Bienestar

Como te mencionamos, las autoridades del Gobierno de México alertaron sobre fraudes entre los aspirantes durante el proceso de registro de la iniciativa. 

Por eso, hicieron un llamado a la comunidad para no caer en los fraudes al mencionar que el registro se hace personalmente por el solicitante y no se permite a través de un apoderado o representante.

Cuáles son los fraudes en el Programa Vivienda para el Bienestar
Créditos: Facebook CONAVI

Te puede interesar: ¿Qué hacer si no aprobaste el Examen ECOEMS 2025? Opciones para estudiantes que no ingresaron a la UNAM o IPN

Además, el registro es gratis y ninguna persona te puede pedir una cantidad de dinero para continuar con el proceso. Es importante acudir en las fechas señaladas y en caso de alguna irregularidad puedes denunciar a través del correo [email protected] o el número 55 9138 9991 opción 1.