La nueva administración de Donald Trump se ha caracterizado por una nueva ola de a ataques contra la comunidad inmigrante en Estados Unidos, especialmente latinos y las redadas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) son el pan de cada día, por lo que muchos se pregunta que hacer.

A pesar de que con el paso de las semanas se siguen denunciando las detenciones ilegales del ICE, su presencia en las calles sigue siendo recurrente y pareciera que pueden arrestar a cualquiera, en cualquier lugar y momento. Pero no es así y la periodista de Univision, Claudia Carrera en compañía del abogado especialista Alex Gálvez dieron una lista de consejos sobre lo que tienes que hacer en caso de que te intercepten en tu coche.

Podría interesarte: Pensión para Mujeres Bienestar 2025: Fecha límite de registro para recibir 3 mil pesos de 60 a 62 años

¿Qué hacer si el ICE te detiene en una parada de tráfico?

Aunque los agentes del ICE te marquen el alto dentro de tu vehículo o te tomen por sorpresa en medio del tránsito o un semáforo, lo mejor que puedes hacer es seguir estas recomendaciones de especialistas:

Podría interesarte: ¡México se divide! UNAM confirma que el territorio se está partiendo

Consejos de abogado si el ICE te detiene en una parada de tráfico
Créditos: X @porktendencia
  • No bajes la ventanilla completamente, solo un poco para escuchar al agente. Si intentan forzar la puerta sin consentimiento, tienes el derecho de presentar una demanda civil posteriormente.
  • Pregunta con calma a qué agencia pertenecen y cuál es el motivo de la detención. Además, solicita ver una orden de arresto firmada por un juez federal.
  • Ejerce tu derecho al silencio y no respondas preguntas sobre tu origen o estatus migratorio. No proporciones información adicional sin que te sea requerida.
  • Bajo ninguna circunstancia firmes la “deportación voluntaria”. Aceptar este documento elimina cualquier posibilidad de apelar o solicitar alivios migratorios. Tampoco firmes ningún otro documento si te presionan mientras estás arrestado.
  • Niégate a que registren tu auto o tus pertenencias sin una orden judicial. Debes expresar en voz alta que no das tu consentimiento.
  • No estás obligado a proporcionar tus huellas digitales a menos que estés bajo arresto formal con una orden válida. Si te lo solicitan, pide una explicación del procedimiento.
  • Tienes el derecho de grabar la situación entre tú y los oficiales para proteger tus garantías civiles. Si te arrestan, memoriza números de contacto y exige tu derecho a una llamada para notificar a tu familia y coordinar tu representación legal.

Podría interesarte: Nivel del sistema Cutzamala hoy: ¿Cuánta agua hay tras las fuertes lluvias de agosto 2025?

De acuerdo con el especialista en migración “El mejor abogado que uno puede tener en las primeras dos horas de detención eres tú”. Así que presta mucha atención a estos consejos, pues pueden evitarte muchos problemas con el ICE en caso de arresto.