El Día de la Vaquita Marina es un celebración con una gran importancia nacional, pero no es la única efeméride importante de este 18 de julio, pues en esta fecha han ocurrido muchos hechos históricos que marcaron el rumbo de la humanidad, además del santoral que nos recuerda personajes importantes para la fé católica.
Según algunas investigaciones sobre la Vaquita Marina, para los años 90 había cerca de 570 ejemplares, para 2015 solamente se registraron 60, un año después apenas se alcanzó la cifra de 30 y actualmente se estima que quedan entre 6 y 13 de estos mamíferos.
Día de la Vaquita Marina
El 18 de julio fue elegido por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) como el Día de la Vaquita Marina. Tiene como objetivo concienciar globalmente sobre el crítico estado de la vaquita, el mamífero marino más amenazado del planeta.
Conoce más de: INAPAM anuncia todos los DESCUENTOS para estas vacaciones de verano: hay desde viajes a turismo

Efemérides del 18 de julio
- 1290 – Edicto de Expulsión (Inglaterra). El rey Eduardo I ordena la expulsión de todos los judíos del reino.
- 1872 – Nace Roald Amundsen (Noruega). Explorador polar que lideró la primera expedición en llegar al Polo Sur.
- 1918 – Nace Nelson Mandela (Sudáfrica). Líder antiapartheid y expresidente, símbolo mundial de la lucha por los derechos humanos.
- 1925 – Publicación de “Mi lucha” (Alemania). Adolf Hitler publica el primer volumen de su autobiografía y manifiesto político.
- 1936 – Golpe militar contra la Segunda República (España). Inicio de la Guerra Civil Española, encabezado por Francisco Franco.
- 1966 – Nace Eduardo Santamarina (México). Actor destacado de telenovelas y teatro.
- 1969 – Nace Elizabeth Berkley (EE.UU.). Actriz reconocida por su papel en “Salvados por la campana”.
- 1980 – India lanza el satélite Rohini-1 (India). Primer satélite indio lanzado por un cohete fabricado en el país.
- 1994 – Atentado contra la AMIA (Argentina). Un ataque con bomba destruye la Asociación Mutual Israelita Argentina en Buenos Aires, dejando 85 muertos.
- 2003 – Muere Roberto Bolaño (España/Chile). Escritor chileno, autor de “Los detectives salvajes”.
- 2012 – Atentado en Burgas (Bulgaria). Un ataque suicida contra turistas israelíes deja siete muertos.
- 2013 – Sale a la venta “El mundo amarillo” (España). Albert Espinosa publica un libro inspirador sobre la lucha contra el cáncer.
- 2018 – Muere Sergio Pitol (México). Escritor, traductor y diplomático, ganador del Premio Cervantes.
- 2020 – La ONU celebra el Día Internacional de Nelson Mandela (Mundial). En honor a su legado de paz, justicia y dignidad humana.
- 2022 – Declaración del Día Mundial de la Escucha (Mundial). Iniciativa para promover la conciencia sobre el entorno sonoro y el arte de escuchar.
Conoce más de: ¿De cuánto era la fortuna de Roberto Servitje, cofundador de Bimbo?
Santoral del 18 de julio
- San Federico de Utrecht – Obispo holandés del siglo IX, conocido por sus denuncias contra la inmoralidad y por haber sido martirizado.
- Santa Marina de Bitinia – Virgen y mártir que se hizo pasar por hombre para entrar en un monasterio y llevar una vida monástica.
- San Emiliano de Doróstoro – Mártir romano ejecutado por negarse a rendir culto a los ídolos.
- San Arnulfo de Metz – Obispo y santo patrono de los cerveceros.
- San Filastrio de Brescia – Obispo del siglo IV, defensor de la fe ortodoxa.
- Beato Ambrosio Fernández – Religioso español, mártir durante la Guerra Civil Española.
- Beata Teresa de San Agustín – Monja carmelita, martirizada durante la Revolución Francesa.
Conoce más de: INAPAM aclara si REGALAN despensas a adultos mayores en CDMX
Este es el santoral completo del 18 de julio, además de algunas de las efemérides más importantes del mundo ¿recuerdas alguna otra que valga la pena celebrar?