El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) es el encargado de coordinar, promover y evaluar acciones, estrategias y programas a favor de las personas adultas mayores de 60 años en México, y desde hace algunos días comenzó a circular información sobre la entrega de unas supuestas despensas en la CDMX.
Aunque esta información fue retomada por diversos medios de comunicación que aseguraron que el instituto estaba dando este nuevo apoyo a los adultos mayores, ahora es el propio INAPAM quien a través de sus redes sociales aclaró que ellos no son los responsables de este programa.
¿Qué dijo el INAPAM sobre las despensas a adultos mayores en la GAM?
La confusión surge por el programa Nutriendo hogares, el cual, incluye una despensa de 14 productos básicos como arroz, frijol, aceite y más, con un valor aproximado de 4 mil pesos y será entregada una sola vez a quienes cumplan con los requisitos establecidos por las autoridades a cargo y tiene el fin de aliviar la economía de los adultos mayores, uno de los sectores más vulnerables de la población.
Podría interesarte: INAPAM anuncia todos los DESCUENTOS para estas vacaciones de verano: hay desde viajes a turismo

Pues aunque este apoyo sí existe, en realidad es la alcaldía Gustavo A. Madero de la CDMX quien lo impulsa para sus habitantes, sin embargo, entre los documentos de identificación válidos que solicitan a los beneficiarios se encuentra la credencial del INAPAM, así como el INE o Pasaporte, lo cual generó dudas.
Podría interesarte: Día Internacional del Tatuaje: ¿por qué se celebra el 17 de julio?
¿Qué ayudas sí da el INAPAM?
- Transporte público
- Atención médica
- Medicamentos
- Tiendas de autoservicio
- Restaurantes
- Asesoría y servicios legales
- Educación, recreación y cultura y deporte, entre otros
Podría interesarte: ¿De cuánto era la fortuna de Roberto Servitje, cofundador de Bimbo?
El programa Nutriendo Hogares GAM comenzó el pasado 1 de julio de 2025 y entregará despensas gratuitas a personas adultas mayores que viven en dicha demarcación de la CDMX hasta el 31 de octubre, pero nada tiene que ver el INAPAM con este apoyo.