El pasado 4 de julio, cientos mexicanos se unieron y se movilizaron para protestar contra el encarecimiento de espacios y el desplazamiento de locales a causa de la llegada de extranjeros. Con todo y polémicas ya se está organizando una nueva marcha contra la gentrificación en la CDMX. La convocatoria ya comenzó y parece ser que ahora tendrá más afluencia.

Las marchas contra la gentrificación tienen un propósito claro: evitar que los espacios se desarrollen para los nómadas digitales a costa de la vida de las comunidades locales. Al tiempo, estas protestas buscan ejercer presión contra el gobierno de la Ciudad de México para que desarrolle viviendas dignas para todos. Y sí, el objetivo central es la reivindicación de cultura nacional ante la oleada extranjera que se ha encargado de transformarlo todo.

¿Cuándo y dónde será la segunda marcha contra la gentrificación?

La segunda marcha contra la gentrificación se llevará a cabo el domingo 20 de julio. Y no, en esta ocasión la gente no se reunirá en las colonias Roma o Condesa, la cita será en la estación de Metrobús Fuentes Brotantes (Línea 1). ¿A qué hora? a las 3 de la tarde.

Pensamos que te puede gustar: INAPAM aclara si es cierto que dan despensas GRATIS a adultos mayores

El recorrido comenzará en Fuentes Brotantes y se dirigirá hacia el sur hasta llegar a El Caminero, pasando por Santa Úrsula y La Joya. De momento no se sabe si esta marcha tendrá tintes pacíficos o llevará consignas de protesta radical, como ocurrió en la movilización del 4 de julio.

cuando y donde sera la nueva marcha contra la gentrificacion en la cdmx
Créditos: Instagram @namevdelang

Pensamos que te puede gustar: SEP: Calendario OFICIAL del ciclo escolar 2025-2026

¿Qué es la gentrificación en México?

Luis Alberto Salinas Arreortua, investigador del Instituto de Geografía de la UNAM, define a la gentrificación como: “Un proceso de reestructuración de relaciones sociales en el espacio. Hace referencia a que distintos sectores de la población con mayor capacidad económica se apropian de espacios urbanos que presentan ciertas cualidades, por ejemplo áreas verdes, buena ubicación, equipamiento, infraestructura y zonas culturales que son muy buscadas por el capital inmobiliario”, publicó Gaceta UNAM.

En términos sencillos, la gentrificación es un fenómeno que consiste en la ocupación de espacios por parte de grupos sociales con mayor capital. Cuando los “externos llegan”, los locales se ven obligados a desplazarse porque el encarecimiento de la zona ya no les permite vivir allí.

Pensamos que te puede gustar: ¡Suertudos! Adultos mayores con INAPAM reciben de 3 mil a 6 mil 200 pesos

YouTube video

“Fuera Gringo”, “Si no te quieren en tu casa aquí menos”, estas son algunas de las consignas que escucharemos en la segunda marcha contra la gentrificación en la CDMX. La cita es el 20 de julio, a las 3 de la tarde, en la estación de Metrobús de la Línea 1 Fuentes Brotantes.

Hola, soy chismoso y me gusta compartirlo con la gente. :)